Secciones
Servicios
Destacamos
La Plataforma por la Sanidad Pública de Burgos hace un llamamiento, a la ciudadanía en general y a las administraciones, agentes políticos y sociales, a defender la sanidad pública y realizar una apuesta real por la misma, potenciando los recursos asistenciales ante la segunda ola ... de la pandemia de la covid-19. Una ola para la que, se suponía, el sistema llegaría más preparado pero que ha provocado un colapso tanto del Hospital Universitario de Burgos como de la Atención Primaria.
De la crisis sanitaria «no se sale de cualquier manera», insiste el colectivo, que hasta ahora ha estado callado, «en un acto de responsabilidad» dada la graveda de la situación.«Se precisaba compromiso, altura de miras, cooperación y trabajo en común», reconoce la plataforma, pero ahora muestra su preocupación por la situación que vive la sanidad pública, y cómo los problemas que se han venido arrastrando durante los últimos años no se han paliado y están ocasionando el colapso del sistema sanitario.
Más información
Susana Gutiérrez
Tras la experiencia vivida en la primera ola, se garantizó que se contaría con los recursos humanos y materiales suficientes para encarar la segunda, prestando asistencia a pacientes covid pero sin desatendder al resto de enfermos. También que se aumentarían recursos y equipos y se reforzarían y fidelizarían plantillas, que se retomaría la actividad en hospitales, centros de salud y consultorios, que se potenciaría la Salud Pública y el sistema de rastreadores, recuerda la plataforma.
Sin embargo, se ha llegado a la segunda ola con equipos de Salud Pública «raquíticos». La Atención Primaria está colapsada, lo mismo que hospitales como el HUBU, que cuentan con los mismos recursos humanos y materiales que en abril. No hay suficiente capacidad de rastreo, se lamentan, y se ha apostado por la consulta no presencial, lo que supone para muchas psersonas una barrera en el acceso a la asintencia sanitaria, que además sobrecarga a los profesionales.
Unos profesionales a los que no se cuida, apuntan, no se ha hecho nada por fidelizar a la plantilla y, además, Sanidad intenta «parchear la inacción previa en el reforzamiento de plantillas con medidas de obligatoriedad y de anulación de derechos laborales». Estas actituddes «no las podemos permitir», insiste la plataforma, que reclama potenciar los recursos sanitarios públicos, mejorar las condiciones laborales y trabajar todos a una. «Vendrá una tercera oleada, y no es admisible que provoque un tercer colapso del sistema», concluye.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.