

Secciones
Servicios
Destacamos
El paulatino envejecimiento de la población de Castilla y León en general y Burgos en particular es una realidad más que palpable. Para muestra, un botón. Al cierre del pasado ejercicio, los burgaleses tenían una edad media de 47,24 años, es decir, tres más que los reflejados en la media del conjunto del territorio nacional (44,19).
Además, y aunque habitualmente la pena va por barrios, en este caso casi ningún territorio de la provincia se libra de la comparativa. Y es que, los habitantes de más del 94% de los municipios de la provincia de Burgos tienen una edad media superior a la del conjunto de España, lo que dibuja un mapa desolador en este sentido.
En total, 350 de los 371 municipios en los que se divide Burgos tienen una edad media superior a la nacional. Y de todos ellos, 34 cuentan con una edad media superior a la del conjunto de Castilla y León (48,31 años), que a la postre es una de las regiones más envejecidas de España.
Es más, 15 municipios de Burgos presentan una edad media superior a los 65 años, con ejemplos paradigmáticos, como Sordillos (73,12 años), Cabezón de la Sierra (71,55), Tinieblas de la Sierra (70,72) o Navas de Bureba (70). Se trata, en la mayoría de los casos, de pequeños municipios, con una población muy limitada y enclavados en el entorno puramente rural, a menudo sin buenas conexiones y oferta de servicios.
Es en estos lugares donde más evidente se hace el envejecimiento de la población. Sin embargo, también en los grandes núcleos de la provincia se dibuja un escenario complicado. Así, por ejemplo, la capital provincial cuenta con una edad media de 46,11 años, muy similar a la de Miranda de Ebro (46,18) y un poco superior a la de Aranda de Duero (45,23).
En todos los casos, la edad media es superior a la del conjunto del territorio nacional, una circunstancia que se repite en la práctica totalidad de los grandes municipios de la provincia, como Briviesca (46,26 años), Medina de Pomar (47,27), Villarcayo (48,7) o Valle de Mena (47,71).
Noticias relacionadas
De hecho, sólo un puñado de municipios (21) cuentan con una población censada más joven que la media nacional. Y todos ellos están concentrados en dos entornos muy concretos, como son el Alfoz de la capital y el enclave de Treviño.
Allí, la cercanía con las grandes ciudades, la tranquilidad, la mejora de los servicios y las comunicaciones y, sobre todo, el precio de la vivienda, han atraído en los últimos años a muchas familias jóvenes, cuya presencia ha permitido cambiar radicalmente la imagen de esas localidades.
Llama la atención en este sentido la evolución registrada en los últimos años en Arcos, cuyo censo se ha incrementado en más de un 600% en las últimas dos décadas, hasta alcanzar una población de más de 1.800 personas.
Buena parte de las mismas son familias atraídas por la tipología de la vivienda y el estilo de vida de la localidad, convertida, al igual que muchas otras del entorno, en una suerte de pueblo dormitorio de Burgos capital. Esa llegada de nuevos moradores jóvenes ha transformado radicalmente el perfil del municipio, que hoy cuenta con la edad media más baja de toda la provincia (35,85 años).
Le siguen de cerca otros municipios, como Buniel (37,82), Villagonzalo Pedernales (38,76), Quintanadueñas (38,81), Villalbilla (39,24), Cardeñadijo (39,48), Revillarruz (39,5) o Villariezo (39,69). Esos ocho municipios son los únicos de Burgos cuya edad media baja de los 40 años.
Sin embargo, la presencia de estos municipios es casi como la de un oasis en medio del desierto. Un desierto que, de hecho, no hace sino extenderse, como prueba el hecho de que la edad media de la provincia se haya incrementado en cerca de 13 años desde 1975. Una tendencia compartida con el conjunto de España, pero que parte de un origen diferente y mucho más acusado que otros territorios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.