![La plataforma contra los aparcamientos en altura exige una reunión con el Ayuntamiento de Burgos](https://s2.ppllstatics.com/burgosconecta/www/multimedia/2025/02/10/aparcamiento-altura-escuela-U2201823453913xrB-U230816507257nbH-1200x840@Burgosconecta.jpg)
![La plataforma contra los aparcamientos en altura exige una reunión con el Ayuntamiento de Burgos](https://s2.ppllstatics.com/burgosconecta/www/multimedia/2025/02/10/aparcamiento-altura-escuela-U2201823453913xrB-U230816507257nbH-1200x840@Burgosconecta.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Tras varias semanas de espera, sin recibir respuesta por parte del concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Burgos, Juan Manuel Manso, la plataforma vecinal No al parking de altura junto a los coles' han solicitado públicamente una reunión con el edil. Quieren transmitirle en persona su postura en relación con la movilidad en este barrio de la ciudad. Concretamente, en contra de la construcción de un aparcamiento en altura cerca de la escuela infantil Los Gigantillos y el CEIP Sierra de Atapuerca.
La alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala, aseguró públicamente que no tenía intención de imponer este aparcamiento, ni el planteado para María Amigo, en Gamonal, si los vecinos los rechazan.
La propuesta, según señalan desde la asociación, busca «garantizar entornos escolares seguros, reducir el tráfico y mejorar la calidad ambiental y la seguridad de los niños y del resto de ciudadanos». Los vecinos siguen manifestando su preocupación por el proyecto del Ayuntamiento de Burgos.
En lugar de la construcción de este aparcamiento, los vecinos abogan por medidas alternativas que fomenten una movilidad sostenible. Entre sus propuestas destacan la ampliación y mejora de las líneas de autobús, la conexión de la ciudad mediante carriles bici y la implantación de un plan de caminos escolares. Según defienden, estas iniciativas tendrían un coste significativamente inferior al aparcamiento en altura y sus beneficios podrían notarse en un corto plazo de tiempo.
Noticias relacionadas
Gabriel de la Iglesia
Los vecinos han recordado unas declaraciones previas del concejal Manso, en las que afirmaba que «las ciudades del siglo XXI deben retirar más coches y dejar más espacio a los ciudadanos». En línea con estas palabras, insisten en la importancia de repensar la movilidad en el barrio y consideran que el actual equipo de Gobierno tiene la oportunidad de convertirse en referente en la gestión moderna de la movilidad urbana.
Ante esta situación, el colectivo ha solicitado una reunión con las distintas áreas competentes del Ayuntamiento de Burgos para trasladar su visión y debatir alternativas viables. Su objetivo es impulsar un modelo de ciudad más habitable y respetuoso con los entornos escolares, asegurando que las decisiones de hoy beneficien a las generaciones futuras.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.