Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
Las terrazas cubiertas o cerradas son la única solución para mantener la actividad. Ruth Rodero

Los hosteleros de Burgos podrán usar las terrazas cubiertas y cerradas hasta finales de 2022

El Ayuntamiento ampliará un año más la autorización de uso de estas instalaciones para que los hosteleros puedan amortizar la inversión, única salida viable ante la pandemia

Sábado, 16 de enero 2021, 09:44

El Ayuntamiento de Burgos está ultimando un borrador de decreto de Alcaldía para ampliar hasta finales de 2022 el uso de terrazas cubiertas o cerradas, con el fin de apoyar a la hostelería frente a las restricciones que impone la lucha contra la covid-19. ... Se trata de garantizar que los hosteleros van a poder usar este tipo de instalaciones, también sistemas de climatización, durante un amplio periodo de tiempo para que la inversión, que se estima en 10.000 euros, se pueda amortizar y la medida sea realmente una alternativa ante las restricciones de aforo.

Publicidad

El concejal de Licencias, Julio Rodríguez-Vigil, ha mantenido reuniones con la hostelería, uno de los sectores más afectados por las medidas planteadas frente al coronavirus, que se muestra muy preocupada por la situación. Los continuos cierres y restricciones de aforo dejan las terrazas como única alternativa para que los establecimientos puedan seguir con su actividad, pero en Burgos no es viable si no se garantizan unas mínimas condiciones de confort para los clientes.

Por ese motivo, en septiembre se firmó un Decreto de Alcaldía para permitir la instalación de terrazas cubiertas y/o cerradas, con unas características concretas en cuanto a dimensiones, entre las que se encontraba la obligatoridad de dejar aperturas de aireación. Dichas terrazas podrían utilizarse durante un año, sin embargo, los hosteleros consideran que es un plazo insuficiente pues no será posible amortizar las inversiones realizadas entre instalación y sistemas de climatización, explica Rodríguez-Vigil.

De este modo, y para que la hostelería se anime a realizar la inversión, se ha optado por ampliar el plazo hasta el 31 de diciembre de 2022. El edil insiste en que el sector vive con una gran incertidumbre, no se sabe qué va a ocurrir a medio plazo, así que van a poner todas las medidas a su alcance para ayudar. Eso sí, las terrazas cubiertas deberán cumplir estrictamente con las normas municipales y las exigencias que marque la Junta de Castilla y León, de lo contrario, se aplicarán sanciones.

El decreto de Alcaldía es todavía un borrador, pero el documento definitivo lo firmará el alcalde en breve. «Los hosteleros lo están pasando muy mal», afirma el edil, quien recuerda que todavía se tardará en tener aprobada la nueva ordenanza de terrazas, de ahí que se apueste por el decreto de Alcaldía. Una ordenanza que se ha aprobado inicialmente pero que se sigue analizando con los hosteleros para atender aquellas demandas que se consideren adecuadas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad