Secciones
Servicios
Destacamos
María Ángeles Fraga y Goyo Porras, matrimonio y propietarios del bar Moeda en el centro de Burgos, afrontan estos días, aunque puedan trabajar la terraza, el tercer cierre de su local en menos de un año. No entienden las medidas de la Junta de Castilla ... y León para frenar la incidencia de la covid-19 en la región y defienden esos hechos y su puesto de trabajo con el ejemplo en primera persona de haber superado la enfermedad cuando los establecimientos hosteleros permanecían con el candado echado en plena segunda ola, en el mes de noviembre.
El 5 de noviembre les tocó bajar la persiana de su local sin saber cuándo podrían retomar la actividad, algo similar a lo que vivieron a mediados de marzo. La resignación, como en todos los hosteleros de la región, se adueñó del matrimonio, que encaraban otras semanas de incertidumbre. Unas preocupaciones que se ampliaron el día 12 del mismo mes, cuando recibieron una llamada de los rastreadores tras mantener un contacto estrecho con un positivo. A los días siguientes se sometieron a las pruebas, cuyo resultado fue negativo, aunque no se libraron de los diez días de aislamiento domiciliario para evitar futuros sustos.
Sobresaltos que llegaron el 20 de noviembre, tras someterse a la segunda PCR. Esta vez no fueron buenas noticias y María Ángeles y Goyo daban positivo en covid. «Goyo tuvo síntomas como si de un catarro muy fuerte se tratara, con muchos mocos durante dos o tres días. Y yo lo pasé peor. Tuve dolor de cabeza y de espalda y muchos vómitos. No era persona, era como si me hubieran dado una paliza. Estuve tres días en la cama y estaba siempre muy cansada», recuerda María Ángeles casi dos meses después y desde el interior de su barra.
Más información
Álvaro Muñoz
Un malestar que aún no ha desaparecido de su cuerpo, pues todavía arrastra secuelas de cansancio y todo esto sin recuperar el gusto y el olfato. «Al final de cada jornada aún noto que me pesan los brazos y las piernas y eso que ya he pasado la enfermedad hace más de un mes. Esto no me pasaba antes», detalla la propietaria del bar Moeda, en el centro de Burgos. Un virus, el de la covid-19, que doblegaron a finales de noviembre, doce días antes de que la Junta levantara las restricciones para que el 11 de diciembre, en Burgos, se pudiera trabajar en las terrazas como sucede actualmente. «Muchos se piensan que es la hostelería es el foco de contagio, pero nosotros pasamos el coronavirus cuando precisamente no manteníamos ningún contacto con la hostelería», insiste María Ángeles Fraga, que incide en la seguridad y desinfección que lleva a diario en su local.
«Los bares son seguros. Entra un cliente y siempre estamos pendientes de estar con el desinfectante y con las medidas de seguridad. Hablo por mi negocio y por muchos establecimientos que he visto que cumplimos con todas las exigencias», continúa.
Y a pesar de esas medidas, «aún hay mucha gente reacia a entrar en los locales». Los cierres y el miedo al contagio han propiciado que la hostelería complete un año con números rojos, que no ha sido salvado ni por las ayudas, ni por los meses que ha permanecido abierta. «Es un año deficitario. Tan solo hemos tenido una ayuda de 1.000 euros. Nos han cerrado más de 4 meses y con 1.000 euros no nos da para pagar los gastos básicos que hemos tenido que soportar. Con ese dinero no se compensa todo el tiempo que hemos estado cerrados. Solo pagamos y pagamos», insiste María Ángeles, que sigue sin entender el cierre regional de los locales hosteleros. «Es de más que nos cierren cada dos por tres, cuando hay mucho movimiento en supermercados o en otros puntos. Se ve a mucha gente junta y ahí no vemos las medidas de seguridad que tenemos los hosteleros», continúa la hostelera.
De esta forma, el sector encara una de las peores épocas del año, entre los meses de enero y marzo, con la incertidumbre instalada en sus negocios. «Llevamos así desde marzo y de momento ya nos hemos quedado sin Carnavales y la Semana Santa. A ver qué pasa con los Sampedros», concluye María Ángeles Fraga.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.