Secciones
Servicios
Destacamos
La hostelería burgalesa podrá mantaner las terrazas durante los meses más desapacibles del año y, así, paliar los efectos de la covid-19, cuyos protocolos de prevención restringen los aforos en interiores de cafeterías, bares y restaurantes. El Ayuntamiento de Burgos ofrece una solución ... técnica para cubrir o cerrar las terrazas, pero siempre que se garantice una franja de aireación. No se crearán peceras cerradas pues va en contra de los criterios sanitarios del coronvirus.
El concejal de Licencias, Daniel Garabito, ha explicado que el alcalde ya ha firmado el decreto que regulará estas medidas, de inmediata aplicación y con una vigencia mínima de un año. El objetivo es dar seguridad a la hostelería ante una importante inversión, que tendrán que valorar pero de la que podrán beneficiarse al menos durante doce meses. Y es que si en un año la situación de la covid-19 no ha mejorado, el pleno podrá acordar ampliar estas medidas extraordinarias.
Noticia Relacionada
Los hosteleros podrán instalar cerramientos en las terrazas, sin anclajes al suelo. También podrán cubrirlas, pero dejando un cuarto de la terraza abierta y garantizando una franja de 25 centímetros entre la cubierta y la estructura, como zona de aireación. Se busca ofrecer la posibilidad de utilizar la terraza también en otoño y en invierno pero «sin transformarla en espacios cerrados», ha apuntado Garabito.
Además, como medida también extraordinaria, se permitirá la instalación de dispositivos de climatización con tendidos eléctricos aéreos, que deberán ser instalados por instaladores profesionales. Los cerramientos deberán ser transparentes o traslúcidos, salvo que lleven una cortina o elemento desplegable, y los colores y diseños deberán seguir lo que marca la actual ordenanza de veladores.
Daniel Garabito apela a la responsabilidad de los hosteleros para que hagan un uso «adecuado» de las medidas excepcionales y se facilite la convivencia en la vía pública. También les recuerda su carácter «extraordinario», aunque la medida se aplica a todas las terrazas, incluidas las que se han instalado en zonas de aparcamiento, otra medida especial frente a la covid-19.
Por otra parte, en el Consejo Extraordinario de la Gerencia de Fometno se ha acordado que cada grupo municipal presente una propuesta técnica para la regulación de los apartamentos y pisos turísticos en el Plan General de Ordenación Urbana. Los grupos coinciden en la necesidad de regular estos recursos, de reciente creación, pero con propuestas «difíciles de conciliar», ha explicado Garabito.
Por ese motivo se ha optado por que cada grupo plantee su solución y luego buscr un consenso para desarrollar una propuesta técnica que plasmar en el PGOU.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.