Secciones
Servicios
Destacamos
La incidencia de la COVID-19 repunta en Burgos. La Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León ha informado hoy de la detección de 63 nuevos casos positivos por covid-19 en la provincia de Burgos, lo que supone el mayor ... incremento registrado en 24 horas desde la hace varios días.
Este incremento viene de la mano de otro repunte en el volumen de los potenciales casos con síntomas leves detectados a través de Atención Primaria. Ahora mismo, el programa Medora tiene contabilizados 6.551 casos de este tipo en la provincia, es decir, 253 más que un día antes, el incremento más significativo de las últimas jornadas.
Lo que sí se ha reducido sensiblemente es el número de fallecidos respecto a las jornadas previas. Y es que, durante las últimas 24 horas 'solo' se ha registrado un fallecimiento relacionado con la covid-19 en el sistema hospitalario de la provincia, concretamente en el hospital Santiago Apóstol de Miranda.
Más información
Con todo, a pesar de los nuevos casos y de que se siguen registrado fallecimientos, la presión hospitalaria continúa descendiendo. Según los datos de la Junta, ahora mismo hay 167 personas ingresadas en planta en alguno de los tres hospitales de la provincia, lo que supone una reducción de cinco pacientes respecto al día anterior. Asimismo, la unidad de críticos (UCI) del HUBU, única en la provincia, se mantiene estable con 46 ingresos, los mismos que ayer.
Paralelamente, ya se han concedido un total de 564 altas hospitalarias desde que comenzó la pandemia, 16 más en las últimas 24 horas. Esa situación está permitiendo desaturar los hospitales de la provincia y comenzar a planificar la vuelta a la normalidad, aunque sea por fases y poco a poco.
Durante las primeras etapas de la pandemia en la provincia de Burgos, la principal preocupación fue la situación de Miranda, el primer gran foco de contagio en Castilla y León. Sin embargo, las medidas de cuarentena tomadas al inicio de la crisis han permitido que la ciudad del Ebro presente una situación de estabilidad.
De hecho, ahora mismo, 'sólo' 13 personas permanecen ingresadas en planta en el hospital Santiago Apóstol, que en ningún momento ha llegado al colapso. Así lo ha destacado la consejera de Sanidad, Verónica Casado, que ha confirmado que, de momento, no se prevé echar mano de una instalación intermedia como la carpa de triaje instalada tiempo atrás en el HUBU.
Eso sí, por el momento, Casado insiste en que no se puede plantear el desconfinamiento en la ciudad del Ebro, ya que la pandemia sigue ahí.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.