Secciones
Servicios
Destacamos
La evolución de la pandemia en Burgos se encontraba el jueves en una «tendencia contenida» según explicaba Verónica Casado, consejera de Sanidad de la Junta de Castilla y León. Sin embargo, los casos registrados en los últimos días han hecho que las cifras de incidencia ... acumulada por cada 100.000 habitantes, que el Gobierno ha indicado como criterio para confinar una población, haya aumentado hasta los 318. El punto de inflexión, o de confinamiento en este caso, está marcado en los 500.
Además, el porcentaje de pruebas PCR positivas que el Gobierno ha establecido en un 10% en Burgos se encuentra en la actualidad en 18,14%, mientras que la ocupación de las camas UCI es del 88% cuando los criterios de Sanidad están establecidos en el 35%.
Unos datos que mantienen en alerta a la provincia y que, tras las cifras ofrecidas en la jornada del sábado por la Junta de Castilla y León, demuestran que los nuevos positivos continúan aumentando. Hasta en 250 casos en esta ocasión, de los que 39 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas. Esta cifra hace que el número de casos acumulados desde marzo se dispare hasta los 9.294.
El dato más positivo de este 10 de octubre se encuentra en la contención del número de fallecidos en las últimas jornadas en los hospitales burgaleses. En las últimas 48 horas no ha perdido la vida ningún paciente con covid-19 diagnosticado. De esta manera, la cifra de fallecidos en los hospitales con la infección confirmada es de 273 personas.
Noticias Relacionadas
Donde sí ha fallecido una persona ha sido en las residencias de mayores de la provincia, que suman así 309 decesos desde que comenzó la pandemia. De ellos, 200 residentes han perdido la vida con covid-19 confirmado y 109 con síntomas compatibles con la infección.
Una jornada más se registra poca variación en el número de brotes activos registrados en la provincia. Son 45 los focos los que se mantienen en activo con 296 casos vinculados a ellos.
En cuanto a las altas, esta jornada se registran 16 nuevas recuperaciones y ya son 1.358 las personas que han abandonado los hospitales burgaleses tras superar la enfermedad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.