Secciones
Servicios
Destacamos
Corren malos tiempo para el turismo. Y para los alojamientos turísticos que ven cómo una nueva oportunidad de levantar el vuelo pasa sin pena ni gloria por el calendario.
Las previsiones para el puente del Pilar vuelven a ser nefastas para un sector que comienza ... a replantearse volver a los ERTE, en el caso de los hoteles, y al cese de actividad en el de los alojamientos rurales, que son, mayoritariamente, regentados por autónomos.
«Este puente tristemente caerá en el olvido», lamenta Luis Mata, vicepresidente de la Federación de Hostelería de la ciudad y representante de la Asociación Burgalesa de Hospedaje. El cierre de Madrid, tumbado en las últimas horas por la justicia, ha terminado de frenar el ritmo de reservas que ya de por sí era bajo.
«En torno al 40% de los turistas de estas fechas suele ser de Madrid, a estas alturas no existe ya el turista extranjero, sobre todo el peregrino, que es otro 20%, y además el hecho de tener a media Castilla y León confinada por la covid te crea una imagen de mala situación en la región que, aunque el puente venía bien planteado en cuanto a las fechas, no ha acompañado nada», sentencia Mata.
Porque un puente corto beneficia a destinos como Burgos, que se ve perjudicado ante puentes de más días que invita al turista a poner rumbo a las Islas Canarias, por ejemplo.
Algo similar ocurre en cuanto al turismo rural, que tampoco estima grandes números para este puente del Pilar. Más si tienen en cuenta el mes de septiembre, cuando hubo «bastantes cancelaciones», como explica Francisco Hernansanz, presidente de Turalbur (Asociación de Turismo Rural de la provincia de Burgos).
Y ven complicado este puente, en el que, como sus colegas de los hoteles, su principal público objetivo viene de Madrid y al que ya no saben si le dará tiempo, y si mantendrán las ganas, de planear una escapada.
En el caso de los alojamientos rurales se añade además una complicación: «Además de que se están cerrando provincias, en muchas ocasiones a nuestras casas vienen grupos de amigos que se juntan desde diferentes localidades, eso lo complica todo más. Cuando son grupos familiares o parejas los problemas que se plantean son menos».
Para cifrar este mal momento del turismo solo hay que echar la vista atrás 366 días. El año pasado por estas fechas la ocupación hotelera rondó el 85%, para este esperan un 30% como mucho.
Los hoteleros miran al calendario con la vista puesta en el siguiente puente, el de los Santos. Una fecha que con la llegada de Halloween tiende a funcionar muy bien, pero al que, dada la situación epidemiológica, no se atreven a pronosticar.
Noticias Relacionadas
«Al final no vemos cambios a mejor, los últimos cinco o seis años este puente de Halloween y el día de los Santos ha funcionado muy bien, pero este año no esperamos que funcione nada y ya te metes en Navidad», explica Mata.
Y en Navidad quién sabe cómo estará la situación sanitaria del país. Esta incertidumbre impide que los turistas se animen a planificar con tiempo. Las reservas se continúan haciendo con pocos días de antelación, tanto en los hoteles como en las casas rurales. En estos alojamientos, en otros años, ya era habitual tener muchas reservas para Nochevieja, algo que en este 2020 no está pasando.
«Otros años ya teníamos las Navidades reservadas y este año apenas hay reservas para Nochevieja», lamenta Hernansanz. Las cenas de empresa, cotillones, etc., que se llevan a cabo en los hoteles tampoco se están activando y, aunque queda tiempo todavía, «no pinta bien», según expresa Luis Mata.
«Lo que sí se espera es que comiencen a activarse de nuevo los ERTE, con cierre de hotel incluido. Hasta ahora muchos han sido parciales, con parte de la plantilla solo, pero ahora, con los gastos fijos más elevados por el uso de la calefacción y la luz, no hay de donde sacar y habrá cierres de hoteles», sentencia Mata. Algo similar opina Hernansanz, que lamenta que muchos de los socios de Turalbur van a tener «que volver a solicitar el cese de actividad porque van a venir meses complicados».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.