Las familias afectadas por la marcha parcial del doctor Conejo, neuropediatra del Hospital Universitario de Burgos (HUBU), no cejan en su empeño de conseguir que el facultativo se quede con jornada completa en el centro sanitario. La campaña de recogida de firmas lanzada en Change.org ... hace quince días ha conseguido sumar más de 24.600 apoyos, una cifra nada desdeñable que los afectados esgrimen para defender su petición.
Publicidad
Los padres y madres de los niños que son atendidos por el neuropediatra insisten en que el doctor Conejo debe quedarse en el hospital de lunes a viernes, sin ser compartido con Soria, donde ahora pasa consulta dos días a la semana como pediatra del centro de salud del municipio de Almazán. Aseguran que falta voluntad política desde la Consejería de Sanidad, de ahí que estén preparando una movilización en Valladolid, tras la concentración realizada la semana pasada frente al HUBU.
Además, este miércoles entregarán las firmas recogidas telemáticamente a la Gerencia de Salud de Área de Burgos, pidiendo a las autoridades sanitarias que reconsideren su decisión, tal como ha explicado la Asociación de Enfermedades Raras con Epilepsia desde la Infancia (AEREI), una de las impulsoras de la protesta. Insisten en que los cambios afectan a muchas familias, de toda la provincia y de otras provincias, que van a ver afectada la asistencia sanitaria que reciben sus hijos.
Mientras, en el hospital burgalés ya tiene solución para paliar la marcha parcial del doctor Conejo, pues el volumen de pacientes que atiende es tan elevado, que es imposible concentrar la asistencia en tres únicos días a la semana. La solución pasa por contratar otro profesional, pediatra con experiencia en neurología. De hecho, una pediatra ya ha sido contratada y se incorpora en jornada completa, de lunes a viernes.
Aun así, las familias siguen reclamando que el doctor Conejo se quede los cinco días a la semana en Burgos, dada su especialización en enfermedades raras y que, tras 17 años en Burgos, tiene un amplio conocimiento de los pacientes. Insisten en que, dentro de las dificultades que hay para cubrir puestos en sanidad, tiene que ser más fácil encontrar un pediatra para el centro de salud soriano que un especialista del nivel del neuropediatra, que atiende no solo a pacientes burgaleses, sino también a venidos de otras provincias.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.