Secciones
Servicios
Destacamos
Las aulas se empezaron a llenar hace un mes. La vuelta al cole ha sido mucho menos traumática que en 2020, pese a seguir conviviendo con la covid-19. Los protocolos, que se han mantenido intactos, ya se conocían por padres, alumnos y profesorado. ... Y el avance de la vacunación ha frenado los contagios, que han sido mínimos, o que permite afirmar que el curso escolar se ha iniciado con «normalidad».
El director provincial de Educación, José Antonio Antón, asegura que no se han registrado incidencias especiales, «las habituales de un mes de septiembre y las dificultades propias de arrancar un nuevo curso», ha afirmado. Lo más destacado ha sido el traslado temporal de los alumnos del CEIP Santa María de Aranda a causa de las obras que ejecuta el Ayuntamiento, una reforma integral de 800.000 euros.
Tampoco ha causado problemas la covid. Únicamente son tres las aulas que han tenido que ponerse en cuarentena, y solo se han detectado dos positivos entre los alumnos entre los contactos estrechos a los que se ha sometido a prueba diagnóstica. Nada que ver con lo ocurrido el año pasado cuando, el día siguiente de iniciarse las clases, ya se tuvo que cerrar un aula y, a partir de ahí, no hubo freno.
«Son datos, sin duda, esperanzadores aunque desde la Consejería de Educación se trabaja por no bajar la guardia y continuar con esa presencialidad segura que hizo de Castilla y León todo un referente el curso pasado«, asegura Antón. También recuerda que, de momento, se tiene que seguir utilizando la mascarilla en los patios, siguiendo la normativa estatal, pues no se puede garantizar la distancia de seguridad.
Más información
En el inicio del curso, Burgos cuenta con 54.251 alumnos, lo que supone un 0,90% más que en el curso anterior, casi 500 alumnos más. Destaca el incremento en Educación Infantil, con 188 nuevos alumnos, aunque se registra en todos los niveles educativos, incluida la Formación Profesional. Este año se cuenta con 86 alumnos más, el pasado fueron 192, y se superan las 7.000 matriculaciones.
«Se nota un mayor interés por la Formación Profesional porque supone una opción de futuro para los jóvenes», explica el director provincial de Educación. Y la Junta aumenta la oferta formativa, adaptada además a las necesidades de las empresas, atendiendo a las propias de la zona geográfica. Así, en Burgos se han incorporado ocho ciclos formativos, «una apuesta muy importante por la FP en la provincia».
De ellos, Antón destaca el Ciclo de Grado Superior de Acondicionamiento Físico del IES Diego Porcelos, «que ha tenido una excelente acogida», la nueva especialidad de órgano', «muy demandada en el Conservatorio», o los estudios superiores de Diseño de Producto en la Escuela de Arte. Por otra parte, este curso no se oferta el ciclo de Carpintería y Mueble en el IES «Diego Marín Aguilera» por falta de matrícula.
Del mismo modo, el director provincial de Educación destaca las inversiones que acomete la Consejería en la provincia, entre las que se encuentra la construcción del nuevo colegio en Villímar. «Las visitas que hemos realizado últimamente demuestran que las obras van a buen ritmo y que se van cumpliendo las previsiones», aunque Antón apuesta por la prudencia, antes de confirmar que se podrá inaugurar el próximo curso escolar, tal como ha comprometido Educación.
Son prioritarias también intervenciones como el nuevo edificio en el CIFP Río Ebro de Miranda o los trabajos de aislamiento y eficiencia energética de los institutos Félix Rodríguez de la Fuente y Diego Marín Aguilera. Y, de cara al próximo ejercicio, la Dirección Provincial está recabando las necesidades de los centros para pasárselas a Educación y que se puedan incluir en los presupuestos de 2022.
José Antonio Antón destaca en este nuevo curso escolar que no se haya tenido que cerrar ningún centro educativo en la provincia, ya que la Junta «garantiza la supervivencia de los colegios e institutos con tres alumnos». Antón insiste en que «la escuela rural es una prioridad» pues garantiza la igualdad de oportunidades para todos los alumnos, con independencia de su lugar de residencia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.