Borrar
Mapa con los principales países de origen de las personas que han obtenido la autorización de residencia. Natalia Sáez Ursúa
Venezolanos, colombianos y marroquíes lideran los permisos de residencia concedidos en Burgos

Venezolanos, colombianos y marroquíes lideran los permisos de residencia concedidos en Burgos

Los documentos de residencia concedidos a extranjeros en la provincia de Burgos han aumentado un 153,5% desde 2016

Martes, 17 de diciembre 2024, 07:24

La población de la provincia de Burgos en el 2023 fue de 357.370 personas, de estas 33.150 son personas extranjeras, suponen el 9,27% de la población. En una provincia en la que muchos de sus municipios se encuentran en territorio con problemas de despoblación, la llegada de personas siempre supone un impulso.

La mayoría de personas extranjeras que residen en Burgos proceden de países de la Unión Europea y del continente Europeo. Rumanía y Bulgaría encabezan la lista. Fuera de Europa, Marruecos y Colombia son las nacionalidades que más residen en España.

La variación de los flujos migratorios

Los flujos migratorios han existido siempre en las sociedades y son un fenómeno demográfico que habla tanto de los países de salida como de los de llegada. Los permisos de residencia, por tanto, han variado en los últimos años. La migración es un fenómeno demográfico importante, tanto es así que las exigencias de Vox en cuanto a ayudas a asociaciones que trabajan con personas migrantes han sido el detonante que ha roto el pacto de gobierno en Burgos.

En el 2016 desde la provincia de Burgos se concedieron a extranjeros 2.140 autorizaciones de residencia, según el Observatorio Permanente de la Inmigración (OPI). En el 2023 se autorizaron desde Burgos 5.754 autorizaciones de residencia, suponen un aumento del 153,3% en siete años.

Los permisos de residencia por nacionalidad

En primer lugar está Venezuela, es el país de origen al que más autorizaciones de residencia se han concedido, 891 en 2023. Le siguen Colombia (873), Marruecos (665), Rumanía (465), Honduras (293), Perú (244), Bulgaria (239), Ecuador (181), República Dominicana (155), Portugal (152) y Brasil (150).

En cuanto a las autorizaciones de residencia concedidas en función del sexo, no hay apenas diferencia entre hombres y mujeres, de los 5.754 permisos concedidos, 2.794 corresponden a hombres y 2.960 a mujeres. Son unas cifras que, en proporción, se mantienen así desde que se hacen públicos los datos, el año 2016. Ese año se concedieron 2.482 permisos de residencia, 1.117 fueron para hombres y 1.365 para mujeres.

En los grupos de edad sí se encuentran más diferencias, las autorizaciones de residencia se conceden, principalmente a las personas de 16 a 64 años. Le siguen los menores de 15 años, en 2023 se concedieron 977 permisos. En cambio, para los mayores de 65 se autorizaron 169 autorizaciones.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta Venezolanos, colombianos y marroquíes lideran los permisos de residencia concedidos en Burgos

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email