Desde el desbordamiento de finales de noviembre, los vecinos de Las Merindades y Miranda de Ebro han estado vigilando con mucho recelo sus ríos. Los cauces han estado aumentado puntualmente, con algún otro susto menor, hasta que el deshielo y las lluvias del jueves, tras ... la nevada del miércoles, han provocado otro episodio de avenidas extraordinarias, con nuevas indundaciones.
Publicidad
Los ríos Nela y Trueba se han salido de sus cauces, alcanzando los picos máximos esta pasada noche, aunque la situación todavía no está controlada. Lo peor se ha vivido con el Trueba, que se ha desbordado en Medina de Pomar mucho más de lo que lo hizo a finales de noviembre. A las once de la noche se alcanzaron los 3,35 metros de altura y los 338 metros cúbicos por segundo, pero de madrugada ha vuelto a tener un repunte. Y ahora está en nivel rojo.
En riesgo importante sigue el Nela. En Villarcayo no se han alcanzado los máximos de noviembre, pero el río h asubido a 3,45 metros y ha bajado con 148 metros cúbicos por segundo, y su tendencia es al aumento tras un descenso de madrugada. En Trespaderne, se han alcanzado los 647 metros cúbicos por segundo y los 5,67 metros de altura, mucho más que hace un par de semanas.
Más información
Como en Villarcayo, Medina y Trespaderne, en otras localidades de Las Merindades han dormido esta noche con un ojo abierto, pendientes de los cauces de sus ríos y arroyos. Lo mismo que en Miranda de Ebro, donde lo peor estaría aún por llegar, pues se espera que el río alcance su pico máximo a mediodía, según la última actualización de datos,, y el Ayuntamiento ya se ha puesto en el peor de los escenarios posibles: de 900 a 1.000 metros cúbicos por segundo.
En estos momentos, todos los ríos están en descenso salvo el Ebro en Miranda. Así, en Nela en Villarcayo tiene un altura de 3 metros, mientras que son 5,77 en Trespaderne, con 116 y 663 metros cúbicos por segundo, respectivamente. El Trueba, por su parte, ha bajado al metro en Espinosa de los Monteros y a los 2,62 metros en Medina de Pomar. Y en descenso están también el Jarea en Virués y el Ebro en Palazuelos.
Publicidad
Mientras, en Miranda de Ebro se alcanzan a las dos de la tarde los 6,45 metros de altura y 956 metros cúblicos por segundo. El último aviso de Confederación al municipio indica que se preveía una crecida similar a la de noviembre, pero inferior a la de enero de 2015, y la previsión era que se alcanzasen entre 5,70 y 6,40 metros y un caudal de entre 850 y 950 metros por segundo. Sin embargo, ya se han superado y el Ebro sigue en ascenso.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.