Secciones
Servicios
Destacamos
El deshielo de la nieve caída estos días y las precipitaciones han provocado la crecida de los ríos de la provincia, sobre todo en el norte de Burgos. La zona de Las Merindades ha sido de las más afectadas. En la comarca de Trespaderne ... ha sido la pedanía de Cadiñanos la más afectada.
El agua del río Jerea ha entrado en la potabilizadora de Cadiñanos. Hasta un metro de agua ha dejado inutilizada esta mañana del martes la infraestructura y ha cortado el suministro de agua. Ana Isabel López, alcaldesa de Trespaderne, ha confirmado que están a la espera de que se seque el cuadro eléctrico para hacer una evaluación de daños.
El pueblo de Cadiñanos, de unos 50 vecinos, permanece sin agua potable procedente de esta potabilizadora, pero no ha afectado a Trespaderne, pueblo que recibe agua de esta potabilizadora solo en verano.
Avenidas de ríos
El caudal del río Jerea, en la estación de Virués, alcanzó su pico en la tarde del lunes 29 de noviembre, a las 18 horas, con 152,78 metros cúbicos por segundo. En la mañana de este martes había descendido hasta los 90,60 a las 10 horas y la previsión de la Confederación Hidrográfica del Ebro es que el caudal siga descendiendo.
El río Nela, a su paso por Trespaderne, también se ha salido de su cauce habitual por la crecida del caudal. Ha sido también en la madrugada cuando el Nela ha alcanzado su pico en Trespaderne. A las 4 horas se encontraba en 521,6 metros cúbicos por segundo, el pico más alto. Después ha ido descendiendo, hasta alcanzar los 413,9 metros cúbicos por segundo a las 10 horas de este martes y está en situación decreciente.
López ha confirmado que ni el polideportivo ni el camping de Trespaderne, infraestructuras que suelen verse afectadas con las avenidas del río, no han sufrido daños en esta ocasión. «El agua, afortunadamente, no ha llegado a afectar al camping ni al polideportivo», ha señalado la regidora de Trespaderne.
López ha confirmado que ha sido esta madrugada cuando se han vivido los peores momentos. «Sobre las 2 horas hemos tenido el pico. El Jerea ha ido bajando de nivel pero en Palazuelos ha llegado hasta los 9 metros», explica. A las 2 horas el Ebro a su paso por Palazuelos de Cuesta Urria alcanzaba un caudal de 755 metros cúbicos por segundo, pero el caudal está ya en estado decreciente.
La Guardia Civil señala que esta mañana de martes no se han registrado incidencias nuevas, por lo que se está retornando paulatinamente a la normalidad al decrecer también el nivel.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.