Secciones
Servicios
Destacamos
El Pleno de las Cortes de Castilla y León, con los votos de PP y Vox, ha acordado encargar a la Junta la elaboración de un estudio sobre la «idoneidad» del Valle de Tobalina para albergar instalaciones de generación de energía nuclear. El grupo parlamentario ... de Vox se ha «autoenmendado», al modificar el objetivo de la Proposición No de Ley (PNL) inicialmente presentada, que pasaba por exigir al Gobierno central el informe para reabrir Garoña.
El acuerdo de ambos partidos, que conforman el Gobierno regional, pasa por preparar este estudio para valorar «si resulta técnica y económicamente posible la instalación de nuevas centrales o al reapertura y/o actualización de las existentes con la actual legislación fiscal o de otra índole» en el valle burgalés, sin centrarse exclusivamente en la reapertura de Garoña.
Igualmente, se ha acordado pedir al Gobierno central un estudio técnico «con caracter de urgencia» para valorar «la reapertura y/o actualización de las centrales nucleares existentes», como complemento al mix energético del país. Además, se analizarán los cambios legislativos necesarios para «hacer legalmente posible» la explotación de la energía nuclear, y los fiscales para que sea «económicamente viable».
La proposición ha contado con los votos en ocntra de PSOE y Podemos, y la abstención de UPL, Soria Y, Cs y Por Ávila, si bien la oposición ha criticado que entre la 'autoenmienda' de Vox y la aceptación de otra enmienda del PP, la PNL inicial se haya distorsionado tanto que, lo lógico, habría sido retirarla. No ha sido así, y se ha votado con las modificaciones.
Más información
Además, los grupos de la oposición han recordado que Garoña está en fase de desmantelamiento y que lleva casi 10 parada. También le han echado en cara a Vox y PP que vayan a encargar un estudio, no ya sobre la reapertura de la nuclear burgalesa, sino sobre la idoneidad del Valle de Tobalina, lo que llevaría a pensar por qué no plantearlo en otra zona de Castilla y León.
Por su parte, PP y Vox defienden la necesidad de apostar por la energía nuclear y afirman que son favorables a la reapertura de Garoña, cuyo cierre «fue precipitado», pero «si se presenta un proyecto técnica y económicamente viable». Afirman que, en una decisión como esta, deben primar los criterios técnicos y no los ideológicos, que fueron los que cerraron Garoña, han insistido.
Todas las noticias de Burgos en BURGOSconecta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.