La Comisión Pontificia, presidida por el arzobispo de Burgos, Mario Iceta, paga un promedio mensual de 21.881,67 euros en concepto de gastos de las exreligiosas. En esos pagos se incluyen las nóminas de los trabajadores, luz, agua, teléfono y los tres préstamos pendientes de pago.
Publicidad
En el momento en el que se ha conocido que un supuesto obispo brasileño ha entrado a vivir en el convento de Belorado, el Arzobispado ha sacado a la luz las cuentas. Entre esos gastos, en el mes de septiembre la Comisión Pontificia ha pagado 1.988,44 euros de electricidad; 2.630,82 euros de consumo de gas; 72,00 en teléfonos. Desde el Arzobispado no se tiene conocimiento «ni acceso a otros contratos de suministros» ni gastos de otra naturaleza.
Por lo que se refiere a las nóminas, se han pagado cuatro por un importe de 3.179 euros. Y también se ha hecho frente al pago de 12.115,70 euros para atender mensualmente «las obligaciones asumidas por la anterior administración», en concreto se trata de un préstamo hipotecario del que aún se deben 664.600,53 euros, un segundo préstamo del que quedan por amortizar 60.253,12 euros y un tercer préstamo del que aún se deben 35.500 euros.
En cuanto a la Seguridad Social de las exreligiosas, el Arzobispado aclara que, desde el momento que «se declaró la excomunión y consecuente expulsión de la vida religiosa, no procede su encuadre, ni tampoco su tributación, como autónomas acogidas al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos».
En el capítulo de ingresos, las cuentas que administra monseñor Iceta, reciben dinero de las pensiones de las hermanas mayores que ascendieron en octubre a 5.179,44 euros. Desde el Arzobispado se recuerda que las hermanas mayores no están excomulgadas «y constituyen la comunidad monástica, bajo la jurisdicción del Comisario Pontificio». Por esta razón, Iceta asegura que tiene también «la obligación de velar por el uso adecuado de los ingresos derivados de la prestación de sus pensiones que contribuyen a su cuidado».
Publicidad
Noticias relacionadas
También de este importe se destinaron 4.100 euros a la compra de unos audífonos. Los ingresos mensuales por alquiler de un inmueble en el monasterio de Derio ascendieron en octubre a 3.060 euros.
Todo ello resulta en un promedio de 8.239,44 euros de ingresos mensuales, por tanto, el déficit promedio mensual «asciende a 13.642 euros. El Arzobispado recuerda que en el momento en que asumieron la administración, en las cuentas apenas había 6.000 euros. Con esa cantidad, «era imposible hacer frente a las obligaciones de pago de los monasterios». Fue entonces cuando la Federación de Clarisas Nuestra Señora de Aránzazu se vio «urgida a proveer de fondos para hacer frente a dichas obligaciones».
Publicidad
Desde el Arzobispado se tiene constancia de la venta de ornamentos litúrgicos a través de los portales Wallapop y Todocolección, cuyo importe «se ingresó en una cuenta perteneciente a un pariente próximo de una exreligiosa». Además, se tiene conocimiento de que «en julio de 2024 la exabadesa suscribió un anexo de contrato de arrendamiento con terceras personas» de dependencias del Monasterio de Derio, «careciendo de representación y capacidad legal para realizarlo».
Los ingresos no constan en las cuentas bancarias administradas por monseñor Iceta. Los servicios jurídicos de Arzobispado «estudian el modo de proceder».
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.