Borrar
Rodrigo Henrique Ribeiro da Silva, nuevo guía espiritual de las monjas cismáticas de Belorado. EC
El falso obispo de Belorado pide dinero para comprar una finca sin haber hablado con los propietarios

El falso obispo de Belorado pide dinero para comprar una finca sin haber hablado con los propietarios

El guía espiritual de las monjas cismáticas pide 194.000 euros para hacerse con una casa y abrir un seminario en Burgos pero la inmobiliaria confirma que no ha contactado con ellos ni con los dueños

Domingo, 1 de diciembre 2024, 15:03

El falso obispo instalado en Belorado con las monjas cismáticas iniciaba hace pocas semanas una campaña para recaudar nada menos que 194.000 euros, el precio de venta de una finca que quiere adquirir para abrir un seminario en Burgos. Sin embargo, ni la inmobiliaria que gestiona esta propiedad ni sus dueños han hablado con él sobre el tema. Así lo hace constar Aldeas Abandonadas, que gestiona estas transacciones, explicando que el nuevo guía espiritual de las exmonjas «no se ha puesto en contacto» ni han recibido «ninguna oferta , ni nada de nada».

Aún así, Da Silva no ha dudado en iniciar la campaña para reunir la suma necesaria para hacerse con la finca. Aunque la recaudación se abría el pasado martes 26 de noviembre sobre las 15 horas y, por el momento, solo han obtenido dos donaciones que suman 10 euros.

Se trata de su último movimiento para expandir la Sociedad de San José a la que pertence es intentar abrir un seminario en la provincia de Burgos. Para ello ha iniciado una campaña de recaudación de dinero a través de GoFundMe, una plataforma para recaudar fondos por internet. Busca conseguir 194.000 euros para comprar una finca abandonada en la provincia de Burgos.

De momento solo ha obtenido dos donaciones que suman 10 euros

«Solicitamos su generosa colaboración para la compra de una propiedad en Burgos, España, que albergará el Seminario San José», se explica en la campaña. Este proyecto estaría bajo la dirección, según continúa explicando de «S. Exa. Revda. Obispo Rodrigo da Silva como rector, contará con un cuerpo docente formado por diversos sacerdotes, entre ellos los Padres Casas Silva y Matían Chimentón». El objetivo del seminario es formar tradicionalmente a futuros sacerdotes para la Iglesia.

La finca que quiere el falso obispo

La finca dispone de casa a reformar con piscina, una granja y hasta una iglesia y cuenta con casi 5 hectáreas de terreno. Según indica el anuncio, está situada a 20 kilómetros en coche de la ciudad de Burgos. Se ubica a 1,5 kilómetros al norte del pueblo de Villandiego, pedanía de Sasamón. Junto a la carretera que une Villandiego con Olmillos de Sasamón se encuentra el despoblado de Grajera, allí se encuentra ahora esta finca que fue una granja particular con iglesia denominada La Rosaleda de San Nicolás, el mismo nombre que recibe la ermita.

Cuando llegó a España su sociedad ya anunciaba en sus redes y a sus fieles que Rodrigo da Silva había iniciado un nuevo apostolado en España con el monasterio de las clarisas de Belorado como punto de partida. Ahora, Paulo Cavalcante, seminarista en Belorado, es la persona que ha publicado esta recaudación de fondos en nombre del falso obispo.

Lo más llamativo de esta propiedad singular es la iglesia románica del siglo XII que tiene un acceso directo desde la carretera. Actualmente no dispone de suministro eléctrico, pero sí de tendido eléctrico hasta la parcela, que también cuenta con un pozo de agua que sirve para abastecimiento de la casa.

Situación de las monjas cismáticas de Belorado

El falso obispo Da Silva ha compartido varias fotos suyas en la capilla del convento de Santa María Bretonera, también conocido como monasterio de Santa Clara, en Belorado, junto a las monjas excomulgadas. Junto a él también estaba Jesús Casas Silva, sacerdote argentino del que reniega la Iglesia Católica y que sería también sacerdote de este futuro seminario.

Tanto Da Silva como Casas Silva serían ahora los guías espirituales de las exmonjas que permanecen en el convento de Belorado aunque sigue en curso el proceso de desahucio iniciado por el Arzobispado para que abandonen este inmueble. Ambos hombres forman parte del movimiento sedevacantista que no reconoce la autoridad de ningún Papa posterior a Pío XII.

El auto de juez encomendaba a la Guardia Civil identificar a las personas que ocupan el inmueble, además de las propias monjas excomulgadas. No afecta, eso sí, a las cinco monjas mayores que constituyen propiamente la comunidad monástica de Belorado, ajenas al cisma, que no han sido excomulgadas y que por tanto residen legalmente en el monasterio.

Este mes de diciembre las monjas cismáticas o sus abogados en representación de las religiosas, tendrán que comparecer en el Juzgado de Briviesca.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta El falso obispo de Belorado pide dinero para comprar una finca sin haber hablado con los propietarios

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email