

Secciones
Servicios
Destacamos
El Grupo Espeleológico Edelweiss ha sacado un nuevo ejemplar de su revista, Cubía. El número 27. Este número recoge artículos dedicados al estudio y divulgación del karst burgalés. La labor de divulgación que realiza Edelweiss es fundamental, pero su labor investigadora es clave en la provincia.
Dentro de esta destaca en el plano espeleológico los más de 9,5 kilómetros de nuevas galerías que Edelweiss ha topografiado. Entre estas nuevas cavidades que ya son menos inhóspitas destaca la exploración de la Cueva de la Machorra, ubicada en Espinosa de los Monteros. Se han superado los tres kilómetros de desarrollo y los 100 metros de desnivel, lo que ha supuesto que la cavidad entre en el listado de Grandes Cavidades de España.
Destacan también las exploraciones de la Cueva de Sogalamuela y la Cueva de Crespas, con cerca de 1,5 kilómetros de desarrollo. Así, entra también en el catálogo de Grandes Cavidades de Burgos.
En cuanto a las grandes torcas verticales, se ha avanzado en la exploración de la del Corralón, en los montes del Valnera y alcanzó en 2021 los 366 metros de profundidad.
Igualmente, se han superado las 3.000 cavidades catalogadas en la provincia de Burgos e inventariadas en el Catastro Espeleológico de Burgos. La Diputación de Burgos ha encargado la custodia y actualización de este catálogo a Edelweiss. Y una de las líneas más importantes de su trabajo es este, avanzar en este catastro. Para ello se están digitalizando documentos desde el año 1950, localizando y marcando todas las cuevas. Ramón Alegre, coordinador de la revista Cubía, ha señalado que es importante hacer este trabajo porque la despoblación condena al olvido a muchas cuevas, «vamos con los mayores para que nos lleven a los puntos de entrada de cuevas para catalogarlas y que estas perduren», ha explicado.
El Grupo Edelweiss ha inventariado más de 3.000 cavidades, pero no todas las existentes en la provincia están localizadas.
El «gran reto» de Edelweiss para el año 2023 es continuar explorando Ojo Guareña para que «crezca topográficamente», ha señalado Alegre. Ha explicado que «tiene un gran potencial bajo el agua en el que se tiene que avanzar mediante el espeleobuceo». El reto para este 2022 era llegar a los dos kilómetros de exploración, pero llevan 1,8 kilómetros. «No creemos que podamos llegar a los dos kilómetros. Aún así, es un gran trabajo lo que se ha hecho», ha explicado Alegre.
La fotografía tiene un papel clave en este número de la revista Cubía. Un ejemplo de ello es la fotografía de la contraportada del autor Adrián Vázquez, uno de los mejores fotógrafos subterráneos de España. Varios días de trabajo y un gran equipo se precisó para tomarla. Además, Adrián Vázquez escribe un artículo en el que habla de esta modalidad, una de las más desconocidas, de la fotografía de naturaleza. A lo largo de este número de Cubía se puede disfrutar de numerosas fotografías impresionantes de cavidades.
Más de 100 fueron las actividades culturales promovidas desde Edelweiss en el año 2021, el Año Internacional de las Cuevas. Destaca la producción de la exposición 'Burgos, tesoros ocultos' que recorrió diferentes puntos de la provincia. Son más de 15.000 las personas que participaron en estas actividades.
El Geoparque de las Loras también tiene protagonismo en este número, así como la exploración de cavidades con la de la Torca del Hoyo en los años 80, cavidad localizada en los montes de Valnera (Espinosa de los Monteros), cuyo desnivel alcanza los 254 metros. A continuación, encontramos el catálogo de cavidades del Pico Nava.
No falta el capítulo dedicado a recordar a seis grandes compañeros y amigos del grupo que han fallecido ni los premios y distinciones que el Grupo Edelweiss ha recibido durante la conmemoración de su 70 aniversario.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.