Borrar
Las diez noticias imprescindibles de Burgos este domigno 13 de abril
Imágenes de la exposición.
'Burgos. Tesoros Ocultos', la exposición que muestra los paisajes kársticos de la provincia

'Burgos. Tesoros Ocultos', la exposición que muestra los paisajes kársticos de la provincia

La muestra, realizada por el Grupo Espeleológico Edelweiss, se puede visitar desde este viernes, 10 de junio, en Centro de Arqueología Experimental de Atapuerca

Jueves, 9 de junio 2022, 14:10

La exposición 'Burgos. Tesoros Ocultos', realizada por el Grupo Espeleológico Edelweiss (GEE) para conmemorar el setenta aniversario de su fundación, se puede visitar desde este viernes en el Centro de Arqueología Experimental (Carex) de Atapuerca. La muestra, eminentemente divulgativa y que se pude acceder de forma gratuita en horario de apertura del centro, está formada por medio centenar de fotografías de gran formato. y diversos recursos didácticos complementarios que acercan los paisajes kársticos de la provincia de Burgos, así como algunas de las principales cuevas, simas, yacimientos arqueológicos que la provincia esconde. Además, se puede contemplar una vitrina con restos originales de la especie de oso Urcus arctos, otra con materiales históricos de espeleología, así como una colección carbureros históricos, libros, publicaciones y un vídeo que resume parte del trabajo del GEE. Así, el visitante hace un recorrido imaginario por el subsuelo de la provincia conducido por los ejes de actuación que han marcado los setenta años de historia del Grupo Espeleológico Edelweiss. Para ello se alternan imágenes de grandes cavidades, como es el caso de Ojo Guareña, con otras menos conocidas pero también de gran belleza.

Imagen principal - 'Burgos. Tesoros Ocultos', la exposición que muestra los paisajes kársticos de la provincia
Imagen secundaria 1 - 'Burgos. Tesoros Ocultos', la exposición que muestra los paisajes kársticos de la provincia
Imagen secundaria 2 - 'Burgos. Tesoros Ocultos', la exposición que muestra los paisajes kársticos de la provincia

Además, la exposición muestra el trabajo realizado en el estudio y catalogación del subsuelo de la provincia a lo largo de los setenta años de trayectoria del GEE y la estrecha colaboración con la Diputación Provincial de Burgos. Dicha labor, consistente en la exploración, la elaboración de topografías, estudios arqueológicos, geográficos y geológicos, fotografía y edición de publicaciones, ha permitido situar a la provincia de Burgos como un referente mundial de la espeleología. De entre todos estos trabajos destacan los realizados en los complejos kársticos de la Sierra de Atapuerca, cuyos yacimientos fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2000, así como el realizado en Ojo Guareña, reconocido como Monumento Natural por la Junta de Castilla y León en 1996. En ambos sistemas kársticos el GEE fue pionero en el estudio, topografía y preservación.

El Grupo más veterano

El Grupo Espeleológico Edelweiss es el grupo más antiguo creado en Castilla en León y uno de los más veteranos de España. Fundado en 1951, mantiene una dedicación exclusiva al estudio del Karst de la provincia de Burgos, fundamentalmente a las zonas de la Sierra de Atapuerca, Ojo Guareña, Montes de Valnera y Monte Santiago-Sierra Salvada. Vinculado desde 1954 con la Diputación Provincial de Burgos, son notables sus esfuerzos para la conservación del patrimonio subterráneo provincial, tanto en su vertiente natural como cultural y a esta fundación se debe el descubrimiento de varios de los principales yacimientos de la Sierra de Atapuerca y Ojo Guareña.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta 'Burgos. Tesoros Ocultos', la exposición que muestra los paisajes kársticos de la provincia

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email