

Secciones
Servicios
Destacamos
El Museo de la Evolución Humana (MEH) acoge este miércoles 22 de diciembre a las 20.15 horas la última sesión del ciclo de conferencias y actividades 'Tesoros ocultos, grutas, torcas y cavernas' organizado por el MEH y el Grupo Espeleológico Edelweiss (GEE). Se lleva a cabo con motivo del 70 Aniversario de la fundación de este Grupo burgalés y en el marco del Año Internacional de las Cuevas y el Karst que en 2021 se conmemora. Esta cita cuenta con la colaboración de la Diputación Provincial de Burgos.
El título de la conferencia es '40 años de exploraciones en los Montes del Somo y de Valnera (Espinosa de los Monteros) a cargo del Grupo Espeleológico Edelweiss'. La impartirán dos espeleólogos: Teresiano Antón y Francisco Ruiz (Espeleólogos del GEE).
En esta última cita del ciclo `Tesoros ocultos, grutas, torcas y cavernas´ los integrantes del grupo Francisco Ruíz y Teresiano Antón desgranarán de forma amena y distendida los principales fenómenos kársticos existentes a lo largo y ancho de la provincia de Burgos y sus características morfológicas y geológicas.
En este recorrido por las diferentes zonas kársticas de la provincia irán relacionando las principales cavidades exploradas e investigadas, el papel que el G.E. Edelweiss ha desempeñado en sus 70 años de vida en el estudio del karst de Burgos y en especial en los Montes del Somo y Valnera, donde se han explorado hasta la fecha 613 cavidades y más de 120 km de conductos y galerías.
Francisco Ruiz: Espeleólogo y divulgador con más de 40 años de experiencia en el estudio del patrimonio subterráneo de la provincia de Burgos. Ha participado en las exploraciones de las principales cavidades de Burgos y en especial de Ojo Guareña, complejo en el que ha desarrollado un importante papel en la elaboración de su topografía. Destaca también su amplia labor en el estudio y catalogación del karst de los Montes del Somo y de Valnera, lugares que acumulan el mayor número de cavidades en el norte de la provincia de Burgos.
Teresiano Antón: Es el espeleólogo más veterano en activo del GEE. En su haber cuenta la exploración y estudio de cerca de 700 cavidades de la provincia de Burgos. Ha formado parte del equipo a cargo de la exploración de Ojo Guareña, donde descubrió algunos de sus principales yacimientos arqueológicos. También ha participado activamente en los primeros años de las excavaciones de Atapuerca, siendo quien mostraría a Trino J. Torres el yacimiento de la Sima de los Huesos, a partir del que se desencadenó uno de los proyectos de investigación más importantes del mundo. En Cueva Mayor (Atapuerca) descubrió el yacimiento del Sílex. A mediados de los 70 inició el trabajo sistemático de exploración y catalogación en los Montes del Somo y Valnera, que todavía continúa en la actualidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.