Secciones
Servicios
Destacamos
La Coordinadora por la Recuperación de la Memoria Histórica entregará este sábado a su familia los restos de Luis Gutiérrez Zorrilla, una de las víctimas de las 'sacas' practicadas en los primeros meses de la Guerra Civil, y que supusieron la extracción de cientos de presos del penal de Burgos para su fusilamiento y posterior enterramiento en las fosas comunes del Monte de Estépar.
Los restos de Luis fueron recuperados durante las excavaciones realizadas en 2014. Fueron varias las campañas de búsqueda realizadas por la coordinadora, en las que se consiguieron localizar cuatro fosas y recuperar 96 cuerpos, una pequeña parte de los 330 represaliados que, según la investigación realizada, habrían acabado en las fosas del Monte de Estépar.
Esos 96 cuerpos descansan, desde septiembre de 2017, en el panteón que la coordinadora colocó en el cementerio de Estépar para darles digna sepultura mientras se avanza en las labores de identificación. Por el momento, solo se ha conseguido identificar a seis de ellos, explica Soledad Benito, la presidenta de la coordinadora provincial.
Los cinco primeros se identificaron al poco de recuperarse los cuerpos. El sexto, Luis Gutiérrez Zorrilla, se ha identificado este mismo año. La familia ha pedido que el acto sea íntimo y sencillo, así que a primera hora de la mañana del sábado, la coordinadora exhumará los restos de Luis y, a continuación, se trasladará al monte.
Allí serán entregados a los familiares, rindiéndo un pequeño homenaje, en el que también se reconocerá al resto de las víctimas, tanto las inhumadas en Estépar como las que no se han recuperado. De este modo, la familia podrá dar sepultura a Luis junto a los suyos, en el Cementerio de San José, cerrando de este modo la herida abierta en 1936.
Más información
Benito reconoce que las identificaciones «van muy lentas». Se financian con el convenio anual que mantiene el Ayuntamiento de Burgos, unos 25.000 euros, y que este año está todavía pendiente. Sin embargo, es una tarea complicada pues, pese a contar con muchas muestras de familiares de represaliados, solo se han recuperado 96 restos.
«Nos estamos dando cuenta de que no van a coincidir las muestras con los restos recuperados», explica Benito. Se han tomado dos y tres muestras por familias y, aún así, solo se han identificado seis cuerpos. De hecho, la identificación de Luis Gutiérrez Zorrilla requirió de tres comprobaciones con muestras de familiares.
«Vamos muy despacito», pero la coordinadora seguirá trabajando. Mientras, está a la espera de poder realizar el homenaje previsto a todos los represaliados que acabaron en la fosa común del Cementerio de San José de Burgos capital. Llevan casi dos años con el proyecto y, lamenta la presidenta, este 2022 no se va a poder concluir, como tenían previsto.
Disponen ya de las autorizaciones para colocar las placas con los nombres de los represaliados, también una piedra y una mano de forja saliendo de la tierra, pero les falta la autorización para la inscripción que quieren hacer en uno de los jardines del camposanto. «Este año va a ser bastante difícil que la obra esté termindada», insiste Soledad Benito.
El homenaje se hace a las más de 600 personas que se encuentran enterradas en la fosa común, víctimas de la Guerra Civil y del Franquismo, pero también a todas aquellas que acabaron en otras pequeñas fosas comunes que ya no existen. La investigación realizada ha arrojado que son más de 800 los represaliados que entraron, en un momento u otro, en el Cementerio de San José.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.