La Casa del Parque Sabinares del Arlanza – La Yecla por fin se podrá visitar a finales del verano del año que viene después de que la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León (Somacyl) concediera la obra a la empresa madrileña Cotodisa Obras y Servicios por un importe total ofertado 1.733.427 euros y quince meses para la realización de la obra en el Monasterio de San Pedro de Arlanza. La actuación también incluye el acondicionamiento de la zona de aparcamiento.
Publicidad
La actuación pretende revitalizar un inmueble histórico y enfocarlo hacia el uso turístico y cultural. La intención de la Junta de Castilla y León es convertir a San Pedro de Arlanza en «un punto de referencia en la zona, no sólo por su valor patrimonial, sino también por la dinamización de la vida cultural y empresarial del entorno» que engloba el Parque Natural de Sabinares del Arlanza – La Yecla.
La idea de la Fundación del Patrimonio Natural de la Junta de Castilla y León es «aprovechar las obras de mejora de la estabilidad y estanqueidad llevadas a cabo en el Monasterio por parte del Ministerio de Cultura y Deporte», gracias a las cuales la intervención para la creación de la Casa del Parque «es de mucha menor envergadura al partir de la base de un edificio ya consolidado y rehabilitado.
Noticias relacionadas
Julio César Rico
El conjunto de edificaciones y espacios del Monasterio de San Pedro de Arlanza tienen dos propietarios. Uno de ellos es un propietario particular. De esta persona es la zona oeste del ala o crujía sur y las edificaciones de la zona oeste. El otro propietario es el Estado a través del Ministerio de Cultura y Deporte.
La Casa del Parque irá ubicada en la parte de la que es titular el Estado. El ámbito de se circunscribe a las crujías sur y este del claustro menor, así como a las edificaciones auxiliares exteriores, una de ellas en ruina; ésta se va a recuperar para albergar la sala de calderas.El espacio está dividido en dos plantas en piso; más una planta baja y un sótano
Publicidad
A la licitación concurrieron tres empresas: Cotodisa Obras y Servicios Mestolaya-Blasgón, y la UTE Construcciones y Obras Valbuena - Fernando Rivero e Hijos. La primera fue la mejor valorada.
Este monasterio fue el más importante de los primeros años de la incipiente Castilla. El río Arlanza rodea al cenobio románico, fundado por el conde Gonzalo Téllez y su esposa Doña Lambra. En él se erigió patrón a San Pedro un día 12 de enero del año 912.Experimentó varias reformas, entre los siglos XVII y XVIII en su doble claustro; pero con la llegada de la Desamortización perdió todo su esplendor
Una de las últimas reformas el siglo pasado. Sin embargo, el Monasterio estuvo a punto de ser engullido por las aguas del embalse de Retuerta, que estaba previsto para regular el cauce del Arlanza. En 1964 se empezaron las obras de construcción que posteriormente se pararon. Ya existía un proyecto para trasladar el claustro mayor y parte de la iglesia. Finalmente, no fue necesario.
Publicidad
La Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León también llevará a cabo obras de reforma en el interior de un edificio municipal para Casa del Parque Natural Sabinares del Arlanza – La Yecla en Santo Domingo de Silos. Tendrán un coste de 499.645,30 euros, cofinanciado por la Unión Europea en el Programa Operativo Feder 2021-2027. En concreto se llevarán a cabo obras de reforma en la Casa de Cultura, en la calle Cuatro Cantones, 12.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.