

Secciones
Servicios
Destacamos
Los periodos festivos, operaciones salida y retorno, son los que más cargan de tráfico las carreteras de la provincia de Burgos. Para este puente de la Constitución y la Inmaculada, por ejemplo, se calculan unos 105.000 desplazamientos por las carreteras burgalesas. En la provincia de Burgos, las vías interurbanas son las que más accidentes registran.
Pero hay algunas vías más peligrosas que otras. La A-1 es la que más accidentes albergó a lo largo del 2023. Esta es la vía que llega desde Madrid pasando por Aranda, Lerma hasta Burgos.
En segundo lugar, se sitúa la N-1, que une en Burgos la capital con Miranda. Esta vía siempre ha sido problemática. Durante años se pidió la liberalización de la autopista AP-1, con un trazado paralelo, para evitar los accidentes, muchos de ellos mortales, que se vivían en esta carretera. Ahora, una vez liberada la autopista, el tráfico que acoge la N-1 es menor, ha quedado más limitado a los desplazamientos entre pueblos de los locales sacando, sobre todo, el tráfico pesado. Aún así, sigue siendo la segunda carretera con más accidentes de tráfico.
En tercer lugar, está la ya mencionada AP-1, paralela casi en su trazado a la N-1. En esta vía se construirá un tercer carril y nuevos enlaces con los pueblos por los que pasa.
Las siguientes vías con más siniestros de tráfico son la CL-629, que une la capital con Valdenoceda pasando por puntos peligrosos con curvas y pendiente como La Mazorra. Después está la N-120. Esta vía es la que comunica Burgos con La Rioja, una carretera que también ha desatado protestas entre los vecinos de la zona como en su momento ocurrió con la AP-1. En este caso se pide ya la comunicación por autovía. Esta carretera soporta mucho tráfico no solo de vehículos ligeros, furgonetas y, sobre todo, mucho tráfico pesado la recorren diariamente haciendo difícil adelantar e impidiendo una circulación fluida.
Les siguen la A-231 y la N-623, la BU-925, la CL-127 y la BU-526, según un análisis de Informes Mecánicos.
En la provincia de Burgos cada accidente de tráfico genera una media de 1,3 víctimas, incluyendo a los heridos no hospitalizados. Hay que señalar que el 85% de las víctimas mortales fallece durante las 24 horas posteriores al accidente y no durante el siniestro. Por el contrario, el 93% de los que se consideran heridos no requiere de hospitalización.
La mayoría de accidentes se produce en las vías interurbanas en la provincia de Burgos a diferencia de territorios muy urbanizados como Madrid o Barcelona donde son más los siniestros en vías urbanas.
Durante las operaciones salidas y retorno y durante los días de más tráfico, como pueden ser fines de semana, la Dirección General de Tráfico pone en marcha una serie de medidas especiales de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico para mejorar la seguridad vial y la fluidez de la circulación. Pero siempre se señala la atención en todo momento ya que los datos indican que es la falta de atención lo que más accidentes se cobra en Burgos.
La mayoría de siniestros se produce en un contexto de tráfico fluido (71%), con un firme en buen estado (90%), con suficiente luz natural (72%), un clima despejado (88%) y buena visibilidad (90%).
A lo largo del 2023 la provincia de Burgos registró más accidentes en vías urbanas que en interurbanas, pero los accidentes con víctimas mortales son muchos más en estas últimas. Carreteras en las que se va a más velocidad, lo que aumenta la peligrosidad del siniestro. El 8,3% de los accidentes en vías interurbanas son mortales en Burgos mientras que este porcentaje se reduce al 1% en vías urbanas.
A la velocidad también se le suma el trazado como característica que aumenta la peligrosidad de una vía. Es decir, en Burgos se registran muchos menos accidentes en autopistas y autovías que en vías convencionales, lo que vendríamos a llamar carreteras nacionales. En 2023 se documentaron 14 accidentes con víctimas en autopistas, 30 en autovías y 186 en carreteras nacionales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.