Hasta el 22 de agosto de este 2024, el Centro Coordinador de Emergencias de la Junta de Castilla y León ha registrado once incidentes en el medio natural en la provincia de Burgos.
Publicidad
De todos ellos, tres pertenecen a búsquedas, tres a rescates de montaña, dos a personas desorientadas, dos a rescates en agua y uno a incidente sanitario en lugar público. El mes que más cifras ha tenido a lo largo del año ha sido mayo, un total de catorce, siendo los incidentes sanitarios en lugar público los que más se produjeron, con seis. A ellos le siguen las búsquedas, con cuatro, los rescates de montaña con dos, y recates en agua y persona desorientada, con uno cada uno.
Este verano, los dos en el mes de agosto, deja ya dos muertes en zonas de baño, dos jóvenes han fallecido uno en el embalse del Ebro y otro en el río Ebro a su paso por Valdenoceda.
Febrero ha presentado los datos más bajos, solo con tres atenciones, en rescates en agua, persona desorientada e incidente sanitario en lugar público.
Noticias relacionadas
En el resto de meses, la cantidad producida ha variado dependiendo de la estación. Así, los más calurosos, como junio y julio, reflejan diez y trece actuaciones respectivamente. Sin embargo, los que van desde principio de año a primavera tiene menor número, sin alcanzar ninguno la decena, enero y marzo con seis y abril con cinco.
Por otro lado, en el año 2023 y en el mismo periodo comprendido entre los primeros 15 días de agosto, se gestionaron un total de ocho percances, es decir, un 27% menos que en 2024. En este caso, fueron las búsquedas, personas desorientadas y rescates en agua los que más se llevaron a cabo, con un total de dos en cada uno, y los incidentes sanitarios en lugar publico y rescate de montaña los que menos, con uno en ambos.
Publicidad
En comparación con el resto de provincias, Burgos se sitúa en la cuarta posición por detrás de Segovia, que tuvo trece incidentes, Ávila, con quince y León, que se sitúa a la cabeza con 22. En toda la comunidad se han realizado 93 actuaciones.
El tiempo estival invita a hacer más actividades al aire libre y esto implica que las situaciones de emergencia o incidentes puedan aumentar.
El Centro Coordinador de Emergencias de la Junta de Castilla y León se encarga de coordinar las intervenciones con recursos propios, como el Grupo de Rescate y Salvamento (GRS) de la Junta de Castilla y León. Desde la Agencia de Protección Civil y Emergencias de la Junta de Castilla y León se recomienda estar atentos a las alertas declaradas, así como seguir los consejos de autoprotección para evitar situaciones de riesgo.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.