El día de las elecciones ha llegado y los ciudadanos ya han enfilado los colegios electorales para ejercer su derecho a voto y elegir a los representantes al Ayuntamiento o las Cortes autonómicas que se deciden desde las nueve horas de la mañana -en el ... caso de los más madrugadores- y hasta las veinte horas de la tarde.
Publicidad
Pero pocos conocen lo que sucede a partir de entonces. El cierre de los centros de votación supone el comienzo de un riguroso y estricto protocolo marcado por la Ley Electoral en el que intervienen los miembros de las mesas, apoderados e interventores, miembros de las FCSE y de Correos, y hasta un juez.
Cuando el reloj llega a las 20 horas -algo más en caso de que haya sucedido algún percance que haya retrasado la hora de comienzo-, el presidente o presidenta de la mesa electoral anuncia en voz alta que va a terminar la votación y, a continuación permitirá votar a los electores y electoras que estén dentro del local electoral o en el acceso al mismo.
Después, él mismo se encarga de introducir en la urna los sobres de votación remitidos por correo para, acto seguido, votar junto a los vocales y los interventores acreditados ante esa mesa. Una vez terminado, no se permite que vote nadie más.
Noticias relacionadas
Alejandro Rodríguez
Alejandro Rodríguez
A partir de ese momento, comienza el escrutinio de los votos con el presidente o presidenta abriendo la urna y sacando los sobres de uno en uno para leer en voz alta la candidatura votada y mostrar la papeleta a vocales, apoderados e interventores.
Publicidad
Así, uno a uno, se recuenta el número de votos obtenidos por cada candidatura y, al término de ésta, el presidente anuncia el número de electores/as censados, el de votantes, el de votos nulos, el de votos en blanco y, finalmente, el número de votos por candidatura mientras se resuelven posibles protestas y reclamaciones.
Tras ello, se destruyen todas las papeletas de votación excepto las consideradas como votos nulos y las que han sido objeto de alguna reclamación, las cuáles se firman y se incluyen en la documentación electoral que la mesa debe entregar en el juzgado de primera instancia o de paz.
Publicidad
Una vez dados todos estos pasos, se extiende el acta de escrutinio y se coloca en la entrada del local electoral y se entrega una copia al representante de la administración y a los de las candidaturas (Apoderados/as.Interventores/as). para después formalizar el acta de la sesión y repartir las copias a los representantes de las candidaturas, apoderados/as e interventores/as que lo soliciten.
La documentación electoral se distribuye en 3 sobres. En el primero se incluye el original del acta de constitución de la mesa, el del acta de la sesión y la documentación a que esta haga referencia (listas del censo electoral, lista numerada de votantes, papeletas nulas y protestadas, etc.). En el sobre 2 y el 3, se introduce la copia del acta de constitución de la mesa, la de las actas de la sesión.
Publicidad
Los dos primeros serán entregados personalmente por el presidente o presidenta y los/las vocales e interventores/as que lo deseen en la sede del juzgado de primera instancia o de paz, en cuya demarcación esté situada la mesa con la fuerza pública acompañando y, si fuera necesario, facilitando el desplazamiento de estas personas.
Por último, en las diez horas siguientes a la recepción de la última documentación, el juez o la jueza correspondiente se desplazará personalmente a la sede de la junta electoral de zona, donde hará entrega, bajo recibo detallado del sobre 1, siendo entregado el sobre 3 por un vocal de la mesa electoral al representante de Correos, que acudirá a la mesa para recogerlo.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.