Las viviendas afectadas presentan importantes griestas que ponen en riesgo la estabilidad de la estructura. PCR

El proyecto de Villatoro arranca con la contratación de la consultoría que monitorizará las obras

El equipo de Gobierno afirma que, con la intervención prevista, se confía en dar una solución «total y definitiva» al problema de las filtraciones | Los vecinos se muestran desconfiados tras tres promesas municipales incumplidas

Jueves, 30 de septiembre 2021, 12:28

El Ayuntamiento de Burgos inicia los trámites para contratar a la consultoría que monitorizará las obras en Villatoro, dentro del proyecto par acabar con las filtraciones que, desde hace casi dos décadas, están causando numerosos daños en viviendas y edificios del barrio burgalés. Se trata ... de supervisar los trabajos que se vayan acometiendo para garantizar que cumplen el objetivo y, si fuera necesario, plantear alternativas.

Publicidad

De este modo, se licitarán por 832.000 euros los servicios de consultoría que, según ha explicado el vicealcalde, Vicente Marañón, se desarrollará a lo largo de tres años. La intervención ya está definida según un proyecto aprobado hace años, una vez se obtuvo un diagnóstico del problema gracias al estudio del Instituto Geológico y Minero, en el que también se marcaban pautas a seguir.

La obras que se va a acometer, a lo largo de 2022, suponen la creación de dos pozos que absorban las aguas subterráneas y las expulsen al arroyo, que se impermeabilizará en la zona de Villatoro para evitar que siga habiendo filtraciones. Con la consultoría se busca supervisar los trabajos y, en caso de observar que no van por el camino correcto, se pueda rectificar antes de que se haya completado el proyecto.

Para Marañón, lo mismo que para la portavoz socialista, Nuria Barrio, lo importante es definir correctamente el problema para que la solución ejecutada resuelva «de forma definitiva y total» las filtraciones, a consecuencia de las cuales se han tenido que derribar varias viviendas y, en otros casos, realizar importantes inversiones para arreglar los daños o simplemente convivir con ellos.

Desconfianza vecinal

Sin embargo, los vecinos de Villatoro se muestran desconfiados. Como indica Sergio Simón Portilla, son muchos años de reclamaciones y de espera, con varias promesas incumplidas (incluso con reserva presupuestaria aprobada tanto para iniciar el proyecto como para dar ayudas a los vecinos afectados, que nunca han llegado). Portilla insiste en que «hasta que no vea una máquina, no me lo creo» y, como él, los afectados.

Publicidad

Del mismo modo, el presidente del consejo de barrio recuerda que hay mucho malestar entre los que han perdido sus viviendas pues, no solo no han recibido ayudas municipales, sino que además pagan religiosamente el IBI y las basuras. Unas obligaciones fiscales que, según Marañón y Barrio, son ineludibles. «La normativa tributaria no contempla excepciones de esta naturaleza», ha explicado Marañón.

El IBI es un impuesto que se paga por la propiedad de un solar o una construcción, no hay posibilidad de exención en este caso, ha indicado Barrio. Y lo mismo ocurre con la tasa de basuras, con la que se paga la prestación de un servicio público, «independientemente de que la vivienda esté habitada o no», así que los vecinos que tuvieron que derribar sus casas víctimas de las grietas y filtraciones, deberán seguir pagando.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad