Las orillas del río Arlanzón a su paso por Burgos son un buen lugar para perderse. Estando dentro de la urbe, aún otorgan al paseante un espacio aislado, fuera del ruido y la prisa de la ciudad, y una vuelta a la naturaleza más inmediata. Sin embargo, la basura campa a sus anchas en algunas zonas, algo que preocupa a los vecinos y usuarios.
Publicidad
Envoltorios de plástico, latas, cajas... Cualquier persona que transite estas orillas puede encontrarse dichos restos. En los alrededores de las papeleras o en las escaleras cercanas al Museo de la Evolución Humana también se pueden apreciar basuras. Además, hay túneles que hacen las veces de papeleras y otros que están abiertos también se pueden observar en un paseo por el río burgalés.
Estas zonas son bastante transitadas durante todo el año, especialmente para los burgaleses más andarines o los dueños de perros. Son espacios kilométricos donde andar por la sombra y disfrutar de la naturaleza es una buena opción para pasear, descansar, echarse una siesta, jugar, escuchar música o incluso tomar el sol en los días más calurosos.
Sin embargo, estas actividades se vuelven algo grises al encontrar estampas de suciedad, de bolsas de aperitivos no recogidas, de restos de comida e incluso electrodomésticos, como un humidificador, abandonados... Una cuestión que preocupa a los vecinos por la suciedad generada y el peligro para personas y mascotas.
Por otro lado, en las zonas más cercanas al Arlanzón, al abrigo de zarzas o árboles con ramas muy bajas, los paseantes se pueden encontrar restos de tampones, pañuelos que han servido de papel higiénico o bolsas para recoger los excrementos de perros que algún dueño olvidó tirarlas a la papelera.
Publicidad
Otra de las imágenes que se encuentra el paseante por las orillas del Arlanzón, en su margen derecha, son varias puertas o desagües que van a dar al río. Desde el puente de Santa María hasta la Isla, algunas bocas están tapiadas, otras sucias y otras parecen estercoleros.
La basura se acumula en la ribera del Arlanzón en BurgosVer 22 fotos
Es el caso de un tubo con a gua que sale hacia la ribera a la altura del paseo Marceliano Santa María. Papeles y envoltorios taponan la entrada del agua al sistema de alcantarillado. Algo más abajo, a la altura del inicio del Espolón, una puerta de cerrajería entreabierta enseña un triste interior: un vertedero en el que aparecen bolsas de aperitivos e incluso un cono de obra.
Publicidad
Aún más abajo, a la altura del paseo de La Isla, aparece otro desagüe. Este vierte los restos de aguas directamente al río, pero antes atraviesa la orilla, dejando a su paso, a menudo, restos de pañuelos, toallitas y otros restos. Además, el control del acceso al túnel es algo escaso: una valla de obra con cintas y un cartel clavado con un palo.
Por otro lado, las fiestas de Burgos también dejan su impronta en la orilla del río Arlanzón. Es el caso de los alrededores del paseo de La Quinta, donde se celebró la jira del Curpillos en junio, donde aún se aprecian restos de botellas y garrafas que otrora portaban bebidas. Al otro lado, cerca del Coliseum, también hay latas y otros restos de fiesta.
Publicidad
Noticias relacionadas
En las fechas de festividades como el Curpillos o los Sampedros, el Ayuntamiento de Burgos reforzó la limpieza en estas zonas para mantener el río Arlanzón limpio. «Se hizo por parte de Urbaser», señala el concejal de Medio Ambiente, Carlos Niño.
Por último, la basura también se acumula debajo de algunos puentes del río Arlanzón. Cajas y otros papeles aparecen debajo del de Gasset, próximo al Museo de la Evolución Humana. Por otro lado, plásticos y papeles se acumulan debajo del puente de Santa María, a la vista de cualquier paseante de las orillas del río burgalés.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.