-k76G-U230101191758bPG-1200x840@Burgosconecta.jpg)
-k76G-U230101191758bPG-1200x840@Burgosconecta.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La provincia de Burgos no contaba con un sindicato de vivienda o que se interesara y luchara por el precio de los alquileres en este territorio. Este sábado 23 de noviembre ha tenido lugar el primer acto reivindicativo del recién creado Sindicato de Vivienda de Burgos.
En los últimos meses un grupo de personas ha estado trabajando en su creación y ya han convocado la primera concentración. Esta movilización es el primer paso, según explican, en los próximos días, el 3 de diciembre, tendrá lugar una reunión abierta para seguir organizando la lucha por la vivienda en la ciudad de Burgos.
Desde el sindicato advierten de que, a diferencia de lo que pueda parecer, «Burgos no es una excepción». Señalan que los problemas que se aprecian en otras provincias de España se repiten también en Burgos. «En el caso de la capital, en torno al 7% de las viviendas están vacías. En el 2023 solo por vía judicial hubo 250 desahucios y, pese a lo que nos venden constantemente, únicamente seis llamadas a la oficina de antiocupación de la Junta de Castilla y León», se asegura desde el sindicato.
Los problemas que se señalan son los «alquileres disparados» que han convertido a la vivienda en el mayor gasto de la clase trabajadora, «y en uno de los pilares del enriquecimiento de los rentistas. Ya no solo trabajamos para nuestro jefe, también lo hacemos para nuestro casero», lamentan.
En un contexto en el que los salarios no crecen al mismo ritmo que el nivel de vida, el alquiler cada vez se lleva mayor parte de la nómina. «En este contexto, los únicos que se benefician son los especuladores y el capital, que engorda bolsillos y centraliza la riqueza», se apunta desde el sindicato.
Desde esta organización por la vivienda se apunta a la falta de ayudas y voluntad que aprecian en «el gobierno central y los gobiernos autonómicos y locales». «Ofrecer ayudas al alquiler que acaban en el bolsillo de los caseros, promover la construcción de más viviendas, metiendo más dinero en los bolsillos de las constructoras, así como limitar, que no bajar, el precio de los alquileres y apelar a la buena voluntad de los caseros», enumeran.
El sindicato seguirá trabajando y avanzando en su consolidación para seguir trabajando en que la vivienda deje de ser «una mercancía».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.