El jurado popular considera, por unanimidad, culpable a J.D.L.C de asesinar a la burgalesa Silvia Plaza de una paliza. En su veredicto creen probado que el acusado incumplió la orden de alejamiento, y que la noche del 28 de abril de ... 2018 se acercó hasta Silvia asestándole un primer golpe de forma sorpresiva, lo que provocó que la víctima cayera al suelo sin posibilidad de defenderse.
Publicidad
Además, los miembros del jurado coinciden de forma unánime en que la intención de J.D.C.L. fue la de matar por la fuerza a la joven, tanto por las pruebas aportadas que evidencian las múltiples lesiones que sufrió en la cabeza y en el abdomen, como por el relato del testigo que presenció los hechos desde su ventana y que llamó a la Policía.
No consideran probado, en cambio, que la cantidad de drogas y alcohol ingeridos hicieran perder la consciencia y la memoria al acusado y manifiestan no creer el testimonio que aportó la madre del varón en el juicio la semana pasada.
Noticias relacionadas
Patricia Carro
Álvaro Muñoz
Fiscalía y acusación particular ratifican sus peticiones de pena, ambas partes solicitan 28 años de prisión para el acusado de la brutal paliza que recibió la joven burgalesa en plena calle. La solicitud de pena también contempla sendos sendos delitos de violencia de género habitual y quebrantamiento de condena.
El abogado de la defensa, por su parte, anuncia que recurrirá alegando que no hay pruebas de que el acusado fuera consciente de lo que hacía en el momento de los hechos. También proclama que no han tenido acceso a las pruebas que pueden demostrar este hecho.
Publicidad
Según los escritos de acusación, J.D.L.C., de 34 años de edad y expareja de la víctima, venía manteniendo una relación con ella desde 2015. A lo largo de la relación, el acusado desarrolló una conducta «de carácter celotípico y violento», ejerciendo control sobre la víctima. Además, durante la relación el acusado golpeó en diversas ocasiones a su pareja con el ánimo de atentar contra su integridad física.
Como el hecho que ocurrió el 17 de octubre de 2017, cuando el acusado la golpeó por diversas zonas del cuerpo. La Policía Nacional localizó a la víctima con la cara ensangrentada y desorientada, por lo que la trasladaron al Hospital Universitario de Burgos. En esta ocasión, la víctima interpuso una denuncia contra su pareja que no llegó a ratificar.
Publicidad
Unos meses después, en marzo de 2018, la víctima interpuso una segunda denuncia que dio lugar a una sentencia condenatoria por delito de maltrato y quebrantamiento de medida cautelar.
Sin embargo, y según señala el escrito de la Fiscalía ratificado por el jurado, el acusado no dejó de telefonear a Silvia, llegando a tener incluso contacto personal en varias ocasiones antes del día 29 de abril, cuando ocurrió la brutal agresión que acabó con su vida.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.