Borrar
Banco inutilizado en la calle Severo Ochoa de Burgos.

Ver 14 fotos

Banco inutilizado en la calle Severo Ochoa de Burgos. GIT

Los excrementos de palomas se apoderan de decenas de bancos en Burgos

Resulta imposible sentarse en alguno de ellos debido a la suciedad que generan estos pájaros, que ya están siedo capturados por dos halcones

Domingo, 4 de agosto 2024, 09:10

Las palomas son aves que provienen de la familia Columbidae. De pequeño tamaño, en otros tiempos era más común su cría para comerlas. Ahora pueblan las ciudades, siendo en ocasiones un problema de salud pública o, simplemente, impidiendo a ciudadanos como los de Burgos sentarse en los bancos.

Esta situación ocurre en varias zonas de la ciudad, donde los excrementos de paloma impiden que cualquiera tome un descanso durante un paseo. Están sucios, pegajosos y no invitan a sentarse a los burgaleses.

Es el caso de algunos bancos situados en la calle Severo Ochoa, cubiertos totalmente por excrementos y polvo. Una estampa similar se vive en el paseo de Atapuerca, donde los restos de las palomas se juntan con los de los árboles, creando una mezcla pegajosa y sucia en varios bancos.

Esta situación obliga a los burgaleses a pensárselo dos veces antes de elegir bien el lugar donde reposar. En el paseo de La Quinta y en el del Espolón la situación se repite. También ocurre en la plaza Pavía, cercana al estadio de El Plantío, donde las palomas habitan en los árboles y también se refrescan en estos días de calor en la fuente de la plaza.

Palomas refrescándose en una fuente de Burgos. Sara Sendino

Por otro lado, la misma suerte corren algunos bancos de la avenida Castilla y León. Estos se llenan de excrementos de palomas que se posan en los árboles de esta calle de Burgos. Además, una vez llegado el otoño, cientos de estorninos anidan en los árboles de la plaza María de Pacheco, cubriendo los bancos y el suelo de la zona de excrementos.

Un simpático cartel que alerta de la presencia de palomas

Ante el problema generado por las palomas en Burgos, hay ciudadanos que se lo toman con humor. Otros incluso tratan de avisar de la presencia de estos pájaros, para evitar que a otras personas les caigan excrementos encima.

Cartel que alerta de la presencia de palomas en Burgos. Sara Sendino

Es el caso de un banco situado en el paseo del Espolón, mirando hacia el río Arlanzón, una zona cuyas riberas también acumulan basuras. Allí, una persona anónima ha pegado sobre un banco un escueto cartel en el que se lee: «Cuidado palomas», acompañado de una flecha que mira hacia arriba, árbol en el que habitan estos pájaros.

Asimismo, el cartel está traducido al inglés, para que también los turistas extranjeros puedan percatarse del peligro.

Los halcones Castor y Óscar las mantienen a raya

En 2023, el Ayuntamiento de Burgos realizó 2.057 capturas de palomas. El área de Sanidad y Medio Ambiente se esfuerza, año a año, por vigilar esta especie en la ciudad para evitar que se convierta en una plaga.

Además, desde noviembre del año pasado dos halcones ayudan en estas labores de caza de palomas. Se trata de Castor y Óscar, dos machos asentados entre la cubierta del Museo de la Evolución y la torre del monasterio de San Juan. Juntas, ambas aves siguen cazando palomas, como detalla el concejal de Medio Ambiente, Carlos Niño.

El concejal confirma que durante 2024 «sí que ha habido capturas». Sin embargo, la ciudad de Burgos no cuenta con un plan específico respecto a los excrementos que dejan estas aves allá por donde pasan. La especie que sí tiene un plan propio es la del estornino, que refuerza sus tareas «en los momentos más considerados» y fregando el suelo de los lugares donde anidan.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta Los excrementos de palomas se apoderan de decenas de bancos en Burgos