Secciones
Servicios
Destacamos
Con la alegría de Cristo Resucitado, Burgos despedía el pasado domingo su Semana Santa. Los dos años de pandemia, con todo lo que han implicado de pérdidas, renuncias, miedo y restricciones, han hecho muy deseada la edición de 2022. Tanto los creyentes como los admiradores ... del patrimonio cultural y artístico que encierran las procesiones esperaban con ilusión la Semana de Pasión.
Y con especial ilusión y emoción lo han vivido Débora, Pablo y Simón, que se han estrenado como cofrades, una experiencia que les cuesta describir con palabras, y de la que ya no quieren desprenderse. Simón Miguel Hurtado ha salido como costalero de la Real Hermandad de la Sangre del Cristo de Burgos y Nuestra Señora de los Dolores, pudiendo llevar a hombros a ambas imágenes.
Es creyente y, desde siempre, un apasionado de la Semana Santa, explica. Así que cuando un compañero de trabajo le propuso entrar en la cofradía, y como costalero, no lo dudó ni un minuto. «Es mi pasión. Lo más bonito es llevar a la Virgen o al Santísimo Cristo sobre tus espaldas», asegura, e insiste en que «es difícil describir con palabras la experiencia porque es de mucho sentimiento».
Simón fue uno de los encargados de sacar al Santísimo Cristo de las Gotas de la iglesia de San Gil, bajando con él la escalinata. Reconoce que tenían miedo tras el disgusto de 2019, cuando la imagen se cayó al vencer la estructura en el momento en el que lo pusieron en vertical. Sin embargo, todo salió perfecto y «cuando vimos la imagen en vertical, se nos cayó la lagrimilla», admite Simón.
Para este cofrade fue igual de emotivo portar a la Virgen de los Dolores en la Procesión del Encuentro, que además fue una de las retransmitidas por televisión. «El Encuentro fue muy, muy emotivo», y como la experiencia ha sido tan positiva, hasta sus hijas pequeñas, de 5 y 9 años, se harán cofrades del próximo año. «Ven que su padre lo disfruta» y quieren participar, pues también entienden la Pasión de Cristo.
Más información
Gabriel de la Iglesia
Alejandro Rodríguez
Alejandro Rodríguez
Esa implicación infantil en la tradición de la Semana Santa también la practican en la familia de Débora Sanz, católicos y practicantes, además de muy implicados también en la vida de su parroquia: la Sagrada Familia. Con su cofradía, la de Cristo Resucitado, han procesionado este año tanto Débora como su hijo pequeño, Pablo, de 5 años, que se han estrenado siguiendo la estela de la mayor, Adriana, que ya salió en 2019.
«Somos una parroquia muy pequeña», explica Débora, pero muy unida. Así que en 2019, cuando Adriana tenía 8 años, su amigo José Juan le propuso que la niña saliera en la procesión del Domingo de Ramos. Y a Adriana «le encantó la experiencia» y acabó participando de las procesiones del Jueves y Viernes Santo. Y, para 2020, tanto Débora como Pablo se habían animado a unirse a la cofradía de su parroquia.
Sin embargo, la pandemia truncó su estreno y han tenido que esperar hasta 2022 para poder salir. «Es una manera diferente de vivir la Semana Santa», explica Débora. Por una parte es «agotador», pues hay que llevar el paso, hacer descansos para los costaleros (apunta recordando su participación en El Encuentro), pero merece la pena. Y lo dice después de haber exprimido al máximo las procesiones de la Pasión.
«Lo que me impresionó mucho» es la organización de las procesiones y, en especial, el esfuerzo que hacen los cofrades de la Archicofradía del Santísimo Sacramento y de Jesús con La Cruz a Cuestas, que iban todos «al unísono», marcando el paso. Y en cómo movían a la Virgen de los Dolores Simón y sus compañeros costaleros. «Cuando estas entre el público no ves cómo mueven los pies», reconoce.
Débora reconoce que también fue «impresionante» la entrada de las cofradías por la Puerta de Pellejería, pues este año la Procesión del Santo Entierro salía de la Catedral. Y, en general, guarda muchos buenos recuerdos. Su hijo pequeño, de 5 años, ha salido en dos procesiones, «y se portó muy bien». El resto de la Semana Santa la vivió con su padre, Eduardo Rodríguez, como espectador y, ambos, con emoción.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.