Borrar
Las diez noticias imprescindibles de Burgos este jueves 10 de abril
Daniel de la Rosa, Vicente Marañón y Nurria Barrio analizan los proyectos del Plan de Regeneración de Gamonal. aythami Pérez Miguel
Plan Gamonal

Amplían los canales de participación para el Plan Gamonal tras la fallida consulta popular

El Ayuntamiento de Burgos habilitará nuevos canales de información y participación ciudadana tras la fallida consulta popular | De la Rosa y Marañón insisten en que están legitimados para actuar en el barrio pero aseguran que no van a hacer algo que los vecinos no apoyen

Domingo, 25 de abril 2021, 08:56

El alcalde de Burgos es muy claro. Cuando se le pregunta por la consulta popular lanzada semanas atrás, para que los vecinos eligieran qué proyecto desarrollar en la calle Vitoria, no duda en reconocer que se han equivocado. La escasa participación así lo ha evidenciado y en el equipo de Gobierno lo vinculan con la pandemia. Ni han podido informar sobre el proyecto tanto como les hubiera gustado, afirma Daniel de la Rosa, ni han podido realizar una consulta con votación física, en la que pudieran participar todos los vecinos, sin limitaciones tecnológicas.

Por ese motivo, el equipo de Gobierno está perfilando una nueva campaña informativa y de participación ciudadana, con la que dar a conocer cuáles son sus proyectos para Gamonal. El plan de regeneración no es solo la calle Vitoria, recuerda la presidenta del Distrito Este, Nuria Barrio, ni proyectos de urbanización o peatonalización. Son también intervenciones culturales, comerciales y sociales, grandes y pequeñas, para «hacer más habitable un barrio que se ha quedado estancado», asevera. Y en BURGOSconecta nos hemos acercado a conocer, con más detalle, el Plan Gamonal.

De la mano de Daniel de la Rosa y Vicente Marañón, alcalde y vicealcalde de la ciudad, y con el apoyo de Nuria Barrio, en este vídeo hemos analizado proyectos ya en marcha, como las obras de la Plaza de Santiago. Hemos preguntado por las soluciones que plantea el equipo de Gobierno para el problema de la falta de aparcamientos o el plan para la Barriada de la Inmaculada. Y, por supuesto, hemos dialogado sobre el futuro de la calle Vitoria, abierto a la consulta ciudadana.

De la Rosa insiste en que el proyecto que plantean «nada tiene que ver con el malogrado bulevar del Partido Popular», pero es consciente de que ese precedente les obliga a «recuperar la confianza de los vecinos». Por ese motivo, avanza que se crearán nuevos espacios de diálogo, como una página web en la que se recogerán propuestas de los vecinos, tanto sobre la calle Vitoria como sobre el resto del barrio. También habilitarán buzones para recoger esas propuestas, se podrá contar con el servicio 010 y se tomará de referencia la junta de distrito, además de volver a organizar encuentros con vecinos, asociaciones y colectivos, algo que ha estado muy condicionado por la covid-19.

La voluntad del equipo de Gobierno es escuchar a los vecinos, «no volver a cometer los mismos errores que cometió el PP», apunta Barrio. «Somos conscientes de que no vamos a contentar a todo el mundo», comenta el alcalde, pero quieren consensuar al máximo los proyectos. Y, en lo que se refiere a la calle Vitoria, no piensan renunciar a convertirla en una avenida comercial, pero siempre con el máximo consenso posible. Y es que consideran la intervención imprescindible. «El plan de regeneración de Gamonal no es una necesidad, es una obligación que tenemos que asumir».

Vicente Marañón lo tiene todavía más claro. La calle Vitoria, como eje vertebrador del barrio tiene que dejar de ser una travesía, para convertirse en una avenida comercial que signifique mucho más que comunicar Burgos con Gamonal. Debe ser también punta de lanza del cambio de paradigma en la movilidad, recuperando espacio para peatones y ciclistas, y casi un laboratorio para ensayar futuras formas de participación y consulta ciudadana. «No vamos a hacer nada en contra de la voluntad de los vecinos», asegura, pero tampoco «podemos fallar al barrio».

Se huirá de las imposiciones, se buscará el consenso y se desarrollará la intervención que cuente con mayor apoyo ciudadano, pero PSOE y Cs consideran que es el momento de actuar en Gamonal. Insisten en que es ahora o nunca, y que el barrio necesita una regeneración para ser atractivo para las nuevas generaciones y tener futuro, frente al decaimiento del que empieza ya a dar muestras.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta Amplían los canales de participación para el Plan Gamonal tras la fallida consulta popular

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email