Borrar
Las diez noticias imprescindibles de Burgos este viernes 4 de abril
Calle Vitoria en Gamonal.

Ver fotos

Calle Vitoria en Gamonal. Aythami Pérez Miguel
Plan Gamonal

Un plan para acabar con la «muralla invisible» que separa Gamonal de Burgos

El plan de regeneración incluye una batería de medidas para frenar el decaimiento del barrio y hacerlo más atractivo a las nuevas generaciones | La intervención en la calle Vitoria solo es una parte de un proyecto que aborda cuestiones urbanísticas, sociales, culturales y comerciales

Domingo, 25 de abril 2021, 08:58

El equipo de Gobierno (PSOE-Cs) defiende a capa y espada el plan de regeneración de Gamonal. «No es una necesidad, es una obligación que tenemos que asumir y un compromiso que tenemos que cumplir», asegura el alcalde, Daniel de la Rosa, quien se ve legitimado para abordarlo. También el vicealcalde, Vicente Marañón, pues ambas formaciones llevaban en sus programas electorales las propuestas que ahora quieren implementar desde el Gobierno. «No podemos fallar al barrio», afirma Marañón, aunque un mandato quizás sea poco tiempo para regenerar Gamonal.

El Plan Gamonal tiene como eje central la conversión de la calle Vitoria en una avenida comercial, con menor presencia de vehículos y mayor protagonismo del peatón y las bicicletas. Hay tres propuestas sobre la mesa, cuyo presupuesto ronda los siete millones de euros, y que coinciden en habilitar carriles bici, ampliar aceras y crear zonas de equipamiento para los vecinos. La diferencia radica en el número de carriles, pues se apuesta por reducirlos a dos con una zona de aparcamiento lateral, dejarlos en tres (dos de un sentido y uno de otro, separados por una mediana) o cambiar el tráfico y, con dos carriles de un solo sentido, crear un anillo con la calle Santiago.

La consulta ciudadana, celebrada semanas atrás, acabó siendo un fiasco, con solo un millar de participantes. Ahora, el Ayuntamiento pretende crear nuevos espacios de diálogo, ampliar la información sobre el proyecto y consultar a los ciudadanos, con diferentes herramientas de comunicación. PSOE y Cs están convencidos de que la actuación en la calle Vitoria es imprescindible, pero no piensan imponer una inversión, sino que buscarán el máximo consenso vecinal, pues lo vivido hace siete años está muy vivo en la memoria de todos.

Y esa política del consenso se quiere aplicar al resto de intervenciones que componen el Plan Gamonal. Se buscarán soluciones al problema de aparcamiento, con un plan especial que estudia acciones para promocionar el disuasorio de Las Torres, la creación de nuevos aparcamientos o el rescate de plazas de concesión vacías. En materia urbanística, también se llevarán a cabo peatonalizaciones en la calle Francisco Grandmontagne o Plaza Roma, y se pretende dar una solución al problema de tráfico en Juan Ramón Jiménez.

En marcha está ya el proyectos del Parque de Artillería, que además de la construcción de viviendas libres y de protección, incluye la creación de un gran parque con espacios dotacionales. Y las obras de la Plaza de Santiago, «una reivindicación de los vecinos», recuerda el alcalde, «que lucharon diez años contra el Ayuntamiento», y que ahora se ven recompensados. También se ha completado la remodelación del Mercado G9, y se actuará en parques infantiles, en espacios de ocio y esparcimiento. Todo, afirma el equipo de Gobierno, para crear o mejorar dotaciones, infraestructuras y servicios que den una oportunidad de futuro para el barrio.

Vicente Marañón afirma que Gamonal lleva años abandonado y el decaimiento ya se palpa, así que es el momento de actuar. «Con lógica», insiste, «regenerando el barrio para hacerlo más atractivo», siguiendo principios de movilidad sostenible y garantizando que los vecinos de Gamonal tienen las mismas dotaciones y servicios que los del resto de la ciudad. Para el vicealcalde, el proyecto es la oportunidad para romper con la «muralla invisible» que separa Gamonal de Burgos. Asegura que «Gamonal es Burgos» y así lo tienen que sentir los vecinos.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta Un plan para acabar con la «muralla invisible» que separa Gamonal de Burgos

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email