Recientemente se ha puesto sobre la mesa la posibilidad de que los mayores de 80 y las personas vulnerables reciban la cuarta dosis de la vacuna frente a la covid. A este respecto, la viróloga del CSIC Sonia Zúñiga considera que esta dosis de refuerzo ... puede esperar mientras estos se contagien de coronavirus y tengan síntomas leves, como está ocurriendo en la actualidad con las nuevas variantes y gracias a la vacunación. «Si vemos que tienen que ser hospitalizados aunque no acaben en la UCI, habría que empezar a darla ya», ha añadido.
Publicidad
En la entrevista a Onda Vasca que recoge Europa Press, Zúñiga ha señalado que no se está ahora en una séptima ola. «Nunca nos hemos bajado de la sexta», ha apuntado, para remarcar que la incidencia no ha bajado de 100 y el aumento de contagios refleja «cómo circula un virus cuando no se le ponen trabas».
A su juicio, en este nueva etapa de lucha contra la covid, la diferencia radica en que la alta cifra de contagios no está teniendo una repercusión negativa en las hospitalizaciones, las UCI y el número de muertes, y ha considerado que es «la constatación de que una tasa elevada de vacunación está protegiendo ante una afección severa, a pesar de que la variante existente es más resistente a la vacuna».
Más información sobre las vacunas contra la covid
Tras asegurar que la vacunación ha supuesto un punto de inflexión, ha reconocido que tienen dudas sobre la oportunidad de inocular la cuarta dosis. A este respecto, Sanidad acordaba con las comunidades autónomas retrasar la cuarta dosis para los mayores de 80 años y esperar a la llegada de las vacunas actualizadas, prevista para otoño.
El 6 de abril, la Agencia Europea del Medicamento (EMA) y el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) dieron el visto bueno a administrar la dosis extra a los mayores de 80 años. El Ministerio de Sanidad comenzó a analizar la posibilidad de administrarla en España, pero finalmente ha decidido no hacerlo.
Publicidad
Asimismo, Zúñiga ha defendido que los que están por debajo de esa edad, tenían la pauta completa y se han infectado de Ómicron, son los mejor protegidos gracias a «la inmunidad híbrida». «Mientras tengamos la Ómicron como dominante, tranquilidad», ha insistido.
Pese a que Ómicron sigue siendo la dominante, la vigilancia continúa sobre una nueva variante, XE, resultado de la combinación de dos mutaciones de ómicron que se halló por primera vez en Reino Unido y cuya capacidad de transmisión podría ser hasta un 10% más alta. No obstante, la Organización Mundial de la Salud alega que todavía falta investigación para determinar la peligrosidad de XE, eso sí, inciden en su elevada transmisibilidad.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.