Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
Las consultas programadas se han suspendido y se debe llamar al centro de salud si se quiere de atención médica no urgente PCR

No venga al centro de salud, llámenos

La declaración de alarma vacía los centros de salud y consultorios locales de consultas programadas | Se recomienda a los usuarios que llamen si necesitan asistencia médica y los profesionales valorarán cómo prestársela

Lunes, 16 de marzo 2020

La orden es muy clara. No se debe de acudir a los centros de salud, ni a los consultorios locales, salvo que expresamente así se lo indiquen los profesionales sanitarios. Las consultas programadas y a demanda se han suspendido tras decretarse el estado de alarma ... en España, pero eso no quiere decir que los centros de salud estén cerrados. Ni que se desatienda a los pacientes, simplemente se busca evitar que salgamos de casa de manera innecesaria limitando así las posibilidades de contagio.

Publicidad

En las entradas de los centros de salud se pueden ver, claramente, los carteles en los que se informa de la nueva situación. Los teléfonos de cita previa, así como los números de los propios centros, están operativos para atender la llamada de los pacientes, aunque hay que tener paciencia porque seguro que en algún momento también se saturan las líneas. A la llamada responden los sanitarios, quienes valoran la situación y determinan si el paciente debe acudir al centro de salud o, por el contrario, se hace una atención domiciliaria.

Al paciente le toca explicar qué necesita y se le pasa con el médico, el pediatra o el enfermero. Ellos se encargan de valorar la situación, determinar si el usuario debe pasar por consulta o recibir la atención domiciliaria, marcar tratamiento y el régimen de consultas. Hay seguimiento, con llamadas de los sanitarios para asegurarse de que el paciente evoluciona favorablemente.

Un cartel deja muy claro qué es lo que hay que hacer ante la nueva situación PCR

Las consultas periódicas quedan suspendidas. Y se ha habilitado un sistema para la renovación de las recetas, mediante receta electrónica, para que tampoco en estos casos sea necesario acudir al centro de salud. Los enfermeros, los médicos y los pediatras van a seguir prestando servicio a sus pacientes, pero de otro modo. La situación es la misma en los hospitales, con consultas suspendidas, pues se trata de que solo se acuda en los centros sanitarios si es imprescindible.

Si se tiene una enfermedad crónica, también se puede mantener el contacto con los sanitarios, vía teléfono y seguimiento. Lo mismo que si se padece una alergia ambiental, como las que van a empezar a repuntar ahora en primavera. Se habla con el centro de salud, se comentan los síntomas y la patología y, de ahí, derivan al médico que se encarga, si no detecta nada extraño, en activar medicamentos y protocolos para que el paciente pueda estar atendido y su alergia, controlada.

Publicidad

Se mantienen el servicio, de otro modo y, de hecho, la Junta ha recordado que en Pediatría se mantiene por su importancia la consulta del recién nacido y del 1º mes de vida. La vacunación es prioritaria en primeros 15 meses de vida por lo que se citarán en Enfermería. Y se insiste en que cualquier proceso respiratorio banal debe mantenerse en casa y ponerse en contacto con el centro.

Por ese motivo, este lunes, cuando algunos burgaleses se han acercado a su centro de salud se les ha recibido preguntando qué deseaban e informándoles de las novedades. Además, bajo ningún concepto se debe de ir a los centros de salud, ni a los hospitales, si se sospecha de contagio por coronavirus. Se debe llamar por teléfono (900 222 000 (también al propio centro de salud) y comentar los síntomas y un sanitario dará las pautas.

Publicidad

Aún así, se han habilitado los centros de salud con las medidas de protección correspondientes (al personal se le ve protegido con guantes y mascarilla cuando salen a recibir a los pacientes) precisamente para atender los casos que puedan derivarles o si llega algún usuario, preocupado, con síntomas respiratorios.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad