Los test de antígenos de los cribados organizados por la Junta no los están realizando enfermeros sino técnicos sanitarios. Así lo ha confirmado el consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, después de que el Sindicato de Enfermería SATSE denunciara que las empresas contratadas para la realización ... de los cribados cuentan con personal «no cualificado», ya que solo enfermeros y médicos lo están para la realización de test.
Publicidad
Vázquez ha asegurado que las pruebas las realiza personal sanitario, pero no enfermeros, ya que no hay profesionales para contratar. En concreto, el consejero ha hablado de «técnicos sanitarios», insistiendo en que son profesionales «perfectamente entrenados». SATSE denuncia que se está usando a auxiliares de enfermería y técnicos de emergencias sanitarias y critica la externalización del servicio.
En un comunicado, SATSE ha insistido en que los profesionales de enfermería y medicina están son «los únicos legalmente cualificados y habilitados para ello» y contar con otros profesionales santiarios supone «incumplir la normativa de carácter estatal», en este caso, con el «aval» de la Consejería, ya que es la que ha contratado a tres empresas para la realización de los cribados en enero en Castilla y León.
Noticia Relacionada
Gabriel de la Iglesia
SATSE no entiende por qué se ha optado por esta medida cuando, en olas anteriores, ha sido Sacyl el que ha organizado los cribados y se ha servido de los enfermeros de las bolsas de empleo propias y de voluntarios de especializada, primaria y emergencias sanitarias, a los que se les retribuyó ese trabajo como atención continuada. De ahí que el sindicato pida que se deje sin efecto la subcontratación.
Mientras, el consejero de Sanidad ha asegurado que están «muy satisfechos» con los cribados iniciados este martes en Castilla y León porque ya están empezando a cumplir con el objetivo marcado: liberar a Atención Primaria para que se dedique a atender pancientes y no a realizar pruebas de detección de contagios por covid-19. De hecho, algún gerente provincial ya ha comunicado que se ha reducido el número de consultas por cuadros respiratorios en urgencias.
Publicidad
Alejandro Vázquez ha indicado que, en el primer día de cribado, s ehan realizado 6.830 test de antígenos en Castilla y León. De ellos, 2.035 han sido positivos, un 29,79% (entre Burgos y Miranda fueron 1.342 pruebas de antígenos las realizadas el martes, con 583 positivos). El consejero ha restado importancia a las largas colas que han tenido que esperar los usuarios, en plena calle, y ha asegurado que demuestran «la aceptación que están teniendo entre la población».
«Preferiría que no hubiera colas pero las hay porque la demanda es muy importante debido a la alta transmisibilidad del virus«, ha apuntado, si bien es cierto que también ha asegurado que se ha trabajado para reaorganizar los cribados y reducir las situaciones «caóticas» vividas en la jornada de ayer, según ha denunciado la Plataforma por la Sanidad Pública de Burgos, que ha exigido conocer el coste de la subcontratación.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.