Secciones
Servicios
Destacamos
La Junta de Castilla y León iniciará el próximo lunes 26 de septiembre la vacunación conjunta frente a la covid y la gripe. Comenzará por determinados grupos de población y se ha hecho coincidir en ese mismo contexto sociosanitario la administración de la vacuna de ... refuerzo frente a la covid-19 y el inicio de la campaña autonómica 2022 de vacunación frente a la gripe.
La vacunación antigripal se centra en estas primeras fechas en la inmunización antigripal en esos colectivos definidos como prioritarios, de manera que puedan recibir ambas vacunas a la vez.
Estos colectivos son residentes de residencias de ancianos, mayores de 80 años, trabajadores de centros sanitarios y sociosanitarios, pacientes menores de 60 años con condiciones de riesgo y las personas comprendidas entre los 60 y los 79 años, inclusive. Se trata, por tanto, de vacunar frente a la covid-19 a las personas mayores de 60 años que tienen la pauta vacunal completa y a los que, por alguna circunstancia, no recibieron la tercera dosis y ahora se ofrecerá dicha posibilidad.
Noticia Relacionada
Esta campaña de vacunación puede llegar a unos 8.408 trabajadores sanitarios y a 4.831 trabajadores sociosanitarios, además de a otros 708 profesionales sanitarios y otros 1.349 profesionales sociosanitarios.
Las cifras de la Junta apuntan a que en la provincia de Burgos la población de 60 años y mayores de esas edad susceptible de recibir esta cuarta dosis pandémica es de 112.138 personas.
Atendiendo a las personas que viven en residencias de ancianos, 5.444 personas pueden recibir esta dosis de refuerzo frente a la covid-19 y ya tienen la pauta completa. Llegará también a otras 276.725 personas de Burgos consideradas de riesgo por la edad.
La previsión en lo referido a la pauta vacunal es que en personas mayores de 60 años y de aquellas con condiciones de riesgo que conlleven inmunodepresión, se les facilitará una dosis de recuerdo con independencia de las anteriormente recibidas y del número de infecciones previas, al menos pasados cinco meses desde la última vacuna administrada; en caso de infección reciente, se dispondrá la inoculación una vez totalmente recuperado el paciente.
En el caso de las personas mayores de residencias, su vacunación se realizará a través de equipos de vacunación organizados en cada área de salud. Estos equipos acudirán a estas instituciones para inocular ambas vacunas a los residentes. Igualmente, se aprovechará para vacunar a los profesionales del centro sanitario y sociosanitario que allí trabajen.
Por su parte, el personal de centros sanitarios podrá recibir la cuarta dosis en sus lugares de trabajo, a través de los correspondientes servicios de salud laboral de referencia.
Para el resto de población mayor de 60 años se articularán lugares a los que acudir para vacunarse, de acuerdo con los llamamientos que vayan formalizándose. «Es necesaria la colaboración ciudadana para mantenerse correctamente informado sobre cómo, dónde y cuándo acceder a la prestación vacunal», informan desde la Junta.
Más allá de la vacuna de refuerzo frente a la covid-19, la campaña autonómica de 2022 de vacunación frente a la gripe está previsto que sistematice la inmunización antigripal para los grupos sanitarios y sociales que así lo tienen recomendado a partir del 17 de octubre, una vez que se hayan recibido las vacunas específicas para vacunar a las personas de 65 años y más.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.