Ver fotos
Ver fotos
El personal sanitario de Burgos ha vuelto a concentrarse en las puertas de los centros de salud y en el Hospital Universitario de Burgos (HUBU) para reivindicar su reconocimiento en plena pandemia y rechazar el decreto del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, para regular las prestaciones personales y obligatorias de la sanidad en la región.
Publicidad
En solitario o en grupos, el personal sanitario, café en mano y pancarta reivindicativa, se empezaba a acercar a la entrada del HUBU. Eso sí, separados por su distancia de seguridad y con geles hidroalcohólicos que asomaban en los bolsillos de las batas blancas. Y a partir de ahí, mientras la cifra de asistentes superaba la de 500, los protagonistas de esta mañana empezaron a entonar sus lemas para mostrar su disconformidad a las últimas medidas de la Junta. Y el centro de la concentración tenía dos destinatarios fijos, Fernández Mañueco y el vicepresidente, Francisco Igea.
Los cánticos de «no somos recortables, somos indispensables» o «menos decretazos y más contratos» se entremezclaban con «Mañueco, no somos tus muñecos» o el «un bote, dos botes; Igea el que no bote». Y así fue durante 15 minutos, cuando los reporteros gráficos ya tenían material suficiente y hasta que empezó la lectura del manifiesto.
Un escrito con ataques directos a la mandíbula de la Junta. «Nos imponen una pérdida de derechos abusiva y total. Hasta hace bien poco se nos daban aplausos, reconocimientos y todo tipo de elogios desde todos los estamentos públicos. No entendemos cómo la Junta, que nos elogió y prometió reconocimiento eterno, nos esté asfixiando y maltratando de esta manera».
De cantar el Resistiré o aplaudir en las ventanas y balcones a sentirse los villanos de esta historia. Eso es lo que ha plasmado el personal sanitario este jueves. «Estamos realizando un sobreesfuerzo en el intento de atender a toda la población que acude por covid-19 y por otras patologías que no han dejado de existir. Pedimos a la Junta responsabilidad, respeto y seriedad para los trabajadores de sanidad y con la población para garantizar la prestación de la asistencia sanitaria y la calidad asistencial a la ciudadanía».
Publicidad
Más información
«No queremos aplausos, queremos respeto, personal y profesional, queremos tranquilidad para trabajar, queremos más contrataciones de personal para que podamos atender suficientemente bien y como se merece la población de Castilla y León», han concluido los profesionales.
Por su parte, la consejera de Sanidad, Verónica Casado, ha agradecido la labor de los profesionales. «Son nuestra máxima preocupación y haremos todo consensuado con ellos, pero hay que ajustar el sistema porque hay centros donde están por encima del 100%. Por eso tendemos la mano a la mesa sectorial y todo lo que decidamos será consensuado e incentivado», ha señalado.
Publicidad
En la misma línea se ha mostrado Igea. «Si este decreto sirve a alguien, es precisamente a los profesionales que necesitan ayuda. Con esto pretendemos ayudar a todos los sanitarios que están en centros o lugares sobrepasados por la incidencia. Asumimos que ha habido un problema de comunicación y asumimos nuestra responsabilidad, así que negociaremos cuando sea necesario para ver cómo proporcionar ese soporte», ha concluido.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.