España se despide este miércoles de una de las medidas de contigencia contra la covid que más tiempo se ha prolongado: el uso de la mascarilla en el transporte público y en algunos centros sanitarios como ópticas, ortopedias y centros auditivos. El ministerio de Sanidad anunciaba esta decisión durante el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) aunque la mascarilla se mantendrá todavía en algunos entornos.
Publicidad
Ya no será obligatorio llevar esta protección en el autobús, en el metro, en el tren, en los taxis o en el avión, en definitiva no habrá que utilizar el tapabocas en ningún transporte público. Tampoco será necesario en algunos centros sanitarios como ópticas o centros auditivos pero sí continúa siendo oblgatoria para acceder a otros lugares:
En la mayoría de centros sanitarios la mascarilla sigue siendo de uso obligado. Esto incluye ambulatorios, hospitales, consultorios médicos, urgencias y clínicas. Las excepciones, como se comentaba más arriba, serán ópticas y centros de audioprótesis.
En los espacios sociosanitarios también es imprescindible el uso de la mascarilla. En las residencias de ancianos y personas asistidas deberán llevar esta protección tanto los empleados como los visitantes, no así los residentes.
En las farmacias también se mantiene la norma y habrá que seguir llevando mascarilla para entrar a comprar, también los trabajadores de estos establecimientos deberán llevarla.
Publicidad
Aunque con el fin de la obligatoriedad de la mascarilla en el transporte público se acaba una de las pocas medidas que se mantenía desde la pandemia, los expertos recomiendan seguir usándola en algunos supuestos.
Siempre que se presenten síntomas respiratorios tales como tos, estornudos, congestión nasal, mocos, etc. es recomendable ponerse la mascarilla en aquellos lugares cerrados en los que se tiene contacto cercano con otras personas. Por ejemplo el transporte público, cualquier establecimiento comercial o incluso el puesto de trabajo.
Publicidad
Los profesionales sanitarios recuerdan que no solo la covid se transmite por aerosoles y que este invierno los resfriados y la gripe están teniendo una incidencia muy elevada, llegando a colapsar incluso el servicio de Atención Primaria y las urgencias. Para ello, la mascarilla es la mejor forma de prevención de contagios en lugares cerrados.
A este respecto, la Organización Mundial de la Salud, OMS, mantiene la consideración de emergencia mundial de salud pública sobre la covid. Sin embargo, también destaca que comienza a verse que la misma pandemia está perdiendo sus tremendos efectos. Pese a todo, según los últimos datos, la covid-19 continua matando cada semana a 40.000 personas en el mundo.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.