Secciones
Servicios
Destacamos
A mediados del mes de agosto el Programa de Vigilancia de las Infecciones Respiratorias Agudas detectó un ligero aumento de la incidencia de covid-19 en Castilla y León. La incidencia se situaba en la semana 32 en 76 casos por cada 100.000 habitantes, ... sin apreciar incrementos significativos por grupos de edad. Este incremento se ha dejado notar en las farmacias de Burgos. En el mes de agosto alguno de estos establecimientos sanitarios ha aumentado por cinco sus ventas de test para detectar la covid-19.
La tasa de incidencia semanal de todas las infecciones respiratorias agudas se sitúa en 418 infecciones por cada 100.000 habitantes. Por su parte, la tasa de incidencia de la covid-19 se encuentra en 76 casos por cada 100.000 habitantes. La gripe ha continuado en tasas próximas a cero. El virus SARS-CoV-2 se ha detectado en cinco de las 18 muestras centinelas enviadas en la semana 32. El próximo informe de la Red Centinela se publicará el 12 de septiembre.
35 % es covid
El 35% de las infecciones respiratorias actuales son por SARS-CoV-2, la más frecuente, y la variante que circula en mayor proporción en las últimas cinco semanas es la XBB.1.5 (36%) y XBB.1.5-like+F456L (28%) y desde el inicio de la temporada 2022-23 las variantes XBB.1.5 (33%), BQ.1 (32%) y BA.5 (8%).
La covid-19 se ha incorporado al listado de las infecciones respiratorias más prevalentes entre la población. Es de esperar que al final del verano, con la bajada de temperaturas y volver a compartir más espacios cerrados, aumente su presencia. Pero en las últimas semanas, aunque el verano sigue aquí y las temperaturas cálidas también, ya se ha marcado un alza en los casos de covid-19.
Del 1 de agosto al 10, la Consejería de Salud registró en Burgos 64 nuevos enfermos de covid-19, en cambio, del 10 al 20 de este mes se registraron 535 nuevos enfermos. Del 20 al 24, en solo cuatro días, el aumento de enfermos de covid fue de 351. El último día del que la consejería proporciona datos es del 24 de agosto, este día en Burgos había 145.210 enfermos acumulados de covid desde el inicio de la pandemia y Atención Primaria controlaba 15.395 casos activos. El dato de casos activos indica las personas que a fecha de la actualización son compatibles con covid-19. El dato de pacientes enfermos incluye todos los diagnósticos compatibles con coronavirus (neumonía por covid y enfermedad por covid).
El número reproductivo básico instantáneo, el promedio de personas que cada persona contagiada puede llegar a infectar, también ha aumentado. El 1 de agosto se situaba en 0,82 y el 27 de agosto estaba en 1,07. Aunque hay que destacar que desde el 20 de agosto se encuentra en descenso.
No obstante, la enfermedad, en general, cursa leve o moderado, como un catarro, aunque con fiebre. En la provincia de Burgos el único indicador que se sitúa en nivel de riesgo medio es el de la ocupación de camas hospitalarias por casos de covid-19, que se sitúa en el 5,64 %. El resto de indicadores están en niveles de riesgo bajos o de riesgo controlado.
Otra vertiente para medir el aumento de esta patología respiratoria antes de la llegada del otoño es la farmacéutica. El Consejo de Colegios Farmacéuticos Profesionales de Castilla y León (CONCyL) ha detectado un incremento de la demanda de test para diagnosticar o descartar una infección por covid o gripe, ahora van juntos.
Algunas farmacias burgalesas reconocen que han notado que el aumento en la venta de test covid se ha notado durante todo el mes de agosto. «Desde abril, más o menos, estábamos vendiendo unos 20 test al mes y en agosto nos hemos situado en 100», confirma una farmacéutica de Burgos. La venta se ha multiplicado por cinco en el mes de agosto. Este mes de septiembre, a fecha del 6 de septiembre, ya se han vendido 16 en este establecimiento farmacéutico. Es casi el mismo número de test que los que venderían en un mes, pero solo han pasado seis días de este mes.
También señalan que han visto un aumento en las recetas del tratamiento antibiótico que se pauta para combatir la enfermedad. Eso sí, hay gente que, pese a tener la enfermedad, acude sin mascarilla a la farmacia.
Desde otra farmacia de Burgos, ubicada en un punto con más tránsito de gente, reconoce que su venta de test para detectar la covid es «constante», pero, aún así, han notado que estos últimos días ha aumentado la venta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.