Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero

Burgos entra en fase 2 con 395 fallecidos por covid y con la presión hospitalaria en descenso

Casi un millar de pacientes han recibido el alta en los hospitales y más de 900 usuarios de residencias de mayores han superado la infección

Ruth Rodero

Burgos

Lunes, 8 de junio 2020, 08:18

Parece que ha pasado una eternidad desde que el se diagnosticó el primer caso positivo de covid-19, pero tan 'solo' han pasado tres meses. Un trimestre en el que la vida como la conocíamos ha cambiado. Tres meses para ir, poco a poco, recuperando ... la normalidad.

Publicidad

Y en ese recuperar la normalidad, o lo que quede de ella, llega la fase 2 hoy lunes. Una fase 2 acogida con ganas por los burgaleses tras dejar atrás los meses más oscuros de la etapa moderna.

Este nuevo paso hacia la normalidad, o la 'nueva normalidad', no debe, sin embargo, esconder la honda herida que esta crisis sanitaria ha dejado en la ciudad y provincia. Porque la covid-19 se ha cobrado la vida de 395 personas según los datos que ofrece la Junta de Castilla y León y que hacen referencia al numero de bajas de tarjetas sanitarias.

211 de estas personas fallecieron en los hospitales burgaleses y 280 de los fallecidos eran usuarios de las residencias de personas mayores y centros de personas con discapacidad.

En el Hospital Universitario de Burgos (HUBU) han fallecido 135 pacientes, 43 en el Santos Reyes de Aranda de Duero y 33 en el Santiago Apóstol de Miranda de Ebro. Entre los fallecidos en los hospitales se encuentran también algunos de los usuarios de residencias de mayores que han perecido como consecuencia del virus.

Porque uno de los eslabones más débiles en esta cadena han sido los centros de mayores. Los datos regionales ofrecidos por la Junta de Castilla y León indican que 171 los residentes que han muerto por la covid-19. Además, otros 109 personas lo han hecho con síntomas compatibles con la enfermedad.

Atención Primaria ha registrado en el programa Medora un total de 10.706 casos sospechosos de padecer la infección. Tras el seguimiento telefónico por medio de los médicos de atención primaria algunos de estos casos han terminado confirmándose tras la realización de la prueba PCR, mientras que otros han pasado a ser dados de alta con la desaparición de los síntomas.

Publicidad

Porque aunque no todos los casos sospechosos han sido diagnosticados o descartados por medio de un test, en Burgos se han realizado ya 62.056. De estos, 20.802 han sido pruebas PCR y 41.254 han sido test rápidos.

El porcentaje de positivos en estos test se sitúa en el 6,6%, que traducido en pacientes equivale a 1.975 positivos por prueba PCR y 2.122 en los test rápidos. Además, se han realizado 3.271 PCR entre los sanitarios burgaleses, de los que 221 arrojaron un resultado positivo. Una docena de sanitarios entrarán en la fase 2 en seguimiento. Además, en Medora quedan activos 2.467 casos.

Publicidad

Juntos a la fase 2

En esta ocasión, y a diferencia de lo que pasó con la entrada en la fase 1, toda la provincia irá de la mano. Con el paso de las semanas la incidencia hospitalaria de los casos ha ido en descenso para alivio del personal sanitario.

Actualmente, hay once personas ingresadas en plan en los hospitales de Burgos, Miranda y Aranda (que hace días no tienen ningún paciente ingresado por covid-19), que llegaron a tener 274 pacientes hospitalizados por la covid-19 el 29 de marzo, el pico de la pandemia. Gracias a los planes de contingencia los centros hospitalarios ampliaron sus camas hasta las 900 plazas habilitadas, contando también con un hospital de campaña en el recinto ferial de Aranda, tras suspenderse toda la actividad programada no urgente o preferente.

Publicidad

Mientras, en la UCI del Hospital de Burgos permanecen tres personas, lejos quedan ya los días en los que eran 55 las personas ingresados en críticos. La unidad de cuidados intensivos, extendida durante los momentos más duros, amplió sus 26 puestos iniciales hasta los 85 gracias a la utilización de la unidad de reanimación postanestésica y quirófanos.

Pero los números también cuentan en positivo. Como el caso de los 951 pacientes que ya han recibido el alta en los hospitales, o los más de 900 usuarios de residencias de mayores que han superado la infección.

Publicidad

En cuanto a los cambios que se podrán disfrutar en esta segunda fase, muchos pasan por la ampliación de los permisos obtenidos en la primera. Los centros comerciales podrán abrir con un 40% del aforo, los autobuses recuperarán la normalidad en sus líneas aunque solo podrán ocuparse al 50% y los bares y restaurantes podrán abrir ya el interior de sus locales (aunque las barras no estarán operativas y nunca para grupos de más de 10 personas y sin superar el 40% de su aforo).

Además, las personas de hasta 70 años puedan realizar actividad física no profesional en cualquier franja horaria, a excepción de la comprendida entre las 10:00 y las 12:00 horas y entre las 19:00 y 20:00 horas, que sigue quedando reservada para las personas mayores de 70 años o personas dependientes.

Noticia Patrocinada

También, en esta fase, se reabre la oficina del cementerio para la atención al público y las comitivas para el enterramiento o cremación de la persona fallecida se restringe a un máximo de 25 personas entre familiares y allegados, con las medidas adicionales de seguridad establecidas.

Podrán retomarse las bodas, eso sí, con restricciones. Con las medidas de seguridad e higiene habituales se permite la celebración siempre que no se supere el 50% del aforo del recinto donde tengan lugar, publico o privado, abierto o cerrado, con un máximo en cualquier caso de 100 personas en ámbitos abiertos o de 50 personas en espacios cerrados.

Publicidad

En las bibliotecas abiertas al público se podrán llevar a cabo actividades de consulta en sala siempre que no se supere el aforo autorizado y en las condiciones de prestación que se indiquen. Además, se reabren al público en general las Piscinas Publicas Cubiertas para la práctica deportiva en las condiciones fijadas por el Servicio Municipalizado de Deportes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad