Secciones
Servicios
Destacamos
Con la llegada de 4.682 dosis, Burgos ha retomado el ritmo de vacunación frente a la covid-19, que se había ralentizado el fin de semana ante la falta de vacunas. En estos momentos, en la provincia se han suministrado 21.706 vacunas, ... un número importante teniendo en cuenta que se han recibido 25.570. Las últimas llegaron este mismo lunes, cuando la Junta había prácticamente agotado las reservas, con 20.013 dosis suministradas de las 20.060 que se habían recibido desde finales de diciembre.
La vacunación se está centrando actualmente en las residencias de mayores, los sanitarios y colectivos de especial vulnerabilidad. De este modo, 10.399 mayores o dependientes han recibido al menos la primera dosis de la vacuna, de los cuales, la mayoría corresponden a usuarios de residencias, 9.132. También se han vacunado 1.222 dependientes pertenecientes a otro tipo de centros, 25 que no se encuentran institucionalizados y 20 personas con patologías de riesgo, en situciación de mayor vulnerabilidad.
De todos ellos, 4.166 ya han completado el ciclo de vacunación. Son 3.742 usuarios de residencia, 403 dependientes de otros centros, 16 dependientes sin institucionalizar y personas con patologías de riesgo. Esto supone que el 40% de los mayores o dependientes vacunados han recibido ya la segunda dosis, avanzando hacia la inmunidad. La Junta de Castilla y León ha decidido priorizar las segundas dosis para garantizar que, ante los problemas de suministro, se completen ciclos ya iniciados.
Más información
Gabriel de la Iglesia
Por lo que se refiere al personal que trabaja en residencias y centros sociosanitarios, se han administrado 7.188 vacunas. A los trabajadores del ámbito sanitario, cuya vacunación ha empezado más tarde, se les han puesto ya 3.948 dosis. Y también se han administrado 120 dosis para trabajadores esenciales. En total, 11.256 vacunas que han llegado a los empleados que se encuentran en una situación de mayor exposición ante la covid-19.
En este caso, el número de personas que han completado el ciclo de vacunación asciende a 2.975, que corresponden con 2.939 trabajadores de centros sociosanitarios, 34 sanitarios y 2 trabajadores esenciales. En total, han completado el ciclo de vacunación 7.152 personas. Solo en la jornada del martes, Sanidad puso 1.121 segundas dosis, de las 1.229 vacunas administradas. Burgos es la segunda provincia, tras Valladolid, con mayor número de vacunados, tanto en cifra general como en ciclo completo.
El reparto de vacunas frente a la covid-19 está generando mucha incertidumbre, fundamentalmente por los problemas de suministro a los que tiene que hacer frente la Unión Europea por el incumpliento de los acuerdos de las farmacéuticas. Aun así, Sanidad garantiza la llegada de nuevos envios para seguir avanzando hacia la inmunidad de rebaño, inicialmente prevista para el verano aunque todo apunta que se retrasará, lo que complicará la vuelta a la tan deseada normalidad.
En Burgos, de entrada, la Junta aseguró el lunes que llegarían 500 vacunas de Moderna. Hasta ahora, las 25.740 dosis recibidas corresponden a Pfizer-BioNTech, siendo Burgos la única provincia que no ha recibido vacunas de Moderna, según se desprende de los datos ofrecidos en el portal de transparencia de la Junta de Castilla y León. Eso sí, está previsto que lleguen 300 dosis de Moderna al Hospital Universitario de Burgos y otras 100 a cada uno de los comarcales de Miranda y Aranda.
Este miércoles, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha anunciado que en torno al 8 de febrero llegarán a España 1.810.575 vacunas de AstraZeneca. También confirmó que Pfizer ha comunicado que en el mes de febrero entregará a España un total de 1.779.570 vacunas. Y, en el mes de marzo, esta misma compañía proporcionará 2.705.040 vacunas. Del mismo modo, Moderna entregará en febrero 412.000 dosis. Vacunas que se reparten entre las regiones y, desde la Junta, entre las provincias de Castilla y León.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.