La gastronomía de Burgos está de enhorabuena. Y es que, con la reciente concesión de la Estrella Michelin al chef mirandés Alberto Molinero, del restaurante Erre de Roca, ya son tres los cocineros que cuentan con la distinción gastronómica en la provincia de Burgos.
Publicidad
Molinero se suma así a Miguel Cobo, de Cobo Evolución, y a Alejandro Serrano, del restaurante homónimo, ubicado al igual que Erre de Roca en Miranda de Ebro.
Se trata de la primera vez en la historia en la que la provincia cuenta con tres restaurantes Estrella Michelin. De hecho, hasta hace no muchos años ese escenario se antojaba casi utópico. El primero en abrir camino fue Miguel Cobo, que recibió el galardón en 2016 con Cobo Vintage, que tiempo después cerró sus puertas mientras el chef preparaba un nuevo proyecto en otro local, dividido en dos conceptos diferentes.
De esta forma, Burgos volvió a pasar un tiempo sin contar con ninguna Estrella Michelin, momento en el que irrumpió con fuerza la cocina del mirandés Alejandro Serrano, que en diciembre de 2021 fue reconocido por los expertos.
Un año después, Cobo recuperaba su Estrella Michelin con su nuevo proyecto, Cobo Evolución, que comparte espacio con Cobo Tradición; y un año después, la nómina de chefs reconocidos en la provincia se ha incrementado con la incursión de Alberto Molinero. Llama la atención, en este sentido, la coincidencia en Miranda de Ebro de dos restaurantes con sendas Estrellas Michelin.
Con todo, las propuestas, conceptos, menús y precios de unos y otros difieren mucho. Así, por ejemplo, la cocina de Molinero destaca, según apuntan sus responsables, por mantener «ideas claras donde la esencia de las cosas se sitúa en primer plano».
Publicidad
Ahora mismo, el restaurante ofrece dos menús. El primero, denominado Erre de Roca, incluye diez platos diferentes, en los que las carnes y pescados comparten espacio con las verduras, la pasta o incluso los cócteles. A este respecto, llaman la atención propuestas como el 'Royal de tuétano con caviar y salsa de anchoa', los 'Ravioli de pularda, rebozuelos y trufa de verano' o las 'Mollejas de lechazo, sepietas y coliflor'. Todo ello por un precio de 62 euros por comensal, a los que se añaden otros 40 euros si se quiere disfrutar de un maridaje de vinos.
El segundo de los menús es el vinculado a la Temporada. En este caso, el precio se eleva hasta los 78 euros, pero incluye hasta 15 platos, algunos de ellos compartidos con el menú normal y otros variables en función del momento del año, como son el 'Mejillón escabechado y crujiente de Tapioca' o el 'Vacío de buey a la brasa y judías verdes ecológicas'. En este caso, si se acompaña de un maridaje de vinos, la cuenta se eleva otros 55 euros.
Publicidad
La cocina de Alejandro Serrano se basa en la conjunción de los pescados y carnes del norte de la Península con un marchamo tradicional. Una propuesta denominada 'El Bosque Marino' sobre la que se estructuran fundamentalmente dos menús.
El primero, con un precio de 90 euros, incluye 10 pasos; el segundo, con un precio de 130 euros, incluye 12 pasos y posibilidad de hasta 7 'bocados extra'.
Noticias relacionadas
Celia Miguel
A estos dos menús 'básicos' se les ha sumado otro, denominado 'El Bosque de Castilla', radicalmente diferente en concepto. No en vano, se trata de un menú de cuatro platos y cuatro bebidas totalmente veganas elaborados con productos autóctonos. En este caso, su precio es de 45 euros.
Publicidad
A mayores, además, el restaurante de Alejandro Serrano ofrece la reserva en exclusiva de las instalaciones para la organización de una experiencia única en armonía con las inquietudes de los clientes y con espacio para 40 comensales.
Un concepto muy diferente presenta Cobo Evolución, en el que Miguel Cobo pretende hacer un repaso a la historia y evolución de la gastronomía desde la prehistoria hasta nuestros días, pasando por varias etapas (África, Atapuerca, Altamira, Neolítico, Roma y el Mestizaje) y adaptando los productos y las técnicas a cada etapa.
Publicidad
En este caso, se ofrece un único y menú degustación, denominado 'Humanidad' y conformado por una veintena de platos de todo tipo y condición. El precio del menú es de 148 euros por comensal. En el caso de añadir un maridaje especial, el precio se incrementa en 89 euros.
Mucho más amplia es la propuesta de Cobo Tradición, que comparte instalaciones con Cobo Evolución. En este caso, el chef ofrece una revisión de la cocina tradicional. En base a esa idea, el restaurante ofrece dos menús, que se pueden complementar entre sí si se reserva en Navidad, en grupos o de manera individual, con precios de entre 55 y 65 euros por comensal.
Noticia Patrocinada
A estas propuestas se les suma el menú a la carta y el menú N623, solo disponible entre semana, mediante el que el chef busca mostrar los sabores del entorno natural ubicado en el eje que une Burgos con Cantabria. En este caso, se trata de un menú de 45 euros que semanalmente cambia de productos.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.