Secciones
Servicios
Destacamos
La duodécima edición de foroBurgos 'Sociedad y Empresa' se centrará en las alianzas y la sostenibilidad en la era digital y se celebrará en el patio de la Casa del Cordón el próximo jueves, 8 de octubre. En esta ocasión, la jornada contará con ... un aforo reducido de 120 personas (frente a las 400 de otras ediciones) y podrá seguirse también por streaming, a través del canal de youtube de la Fundación Caja de Burgos.
Los encargados de presentar esta cita «de referencia» para el mundo empresarial ha sido el director general de la Fundación Caja de Burgos, Rafael Barbero, y el responsable de Dinamismo Empresarial, Javier Cuasante, quien ha definido la jornada como «una plataforma para fomentar el intercambio de opiniones y poner en común las inquietudes y reivindicaciones de los empresarios».
El encuentro, para el que las inscripciones ya están abiertas -www.cajadeburgos.com/foroburgos- se desarrollará con la premisa de «abordar las estrategias de los nuevos modelos de negocio propiciados por la digitalización y las nuevas tecnologías». Así, la cita contará con dos ponentes de reconocido prestigio.
De esta forma, con el título 'Nadie nos dijo que fuera imposible', el periodista y escritor Sebastián Álvaro, director y creador del ciclo documental 'Al filo de lo imposible', de TVE, participará en foroBurgos 2020. Sebastián «ha llevado a audiencias millonarias hasta los lugares más inhóspitos del planeta con sus equipos de técnicos y especialistas y ha mostrado al gran público actividades deportivas de riesgo como el espeleobuceo, la navegación, el vuelo libre y, por supuesto, el montañismo».
A continuación, ha añadido Cuasante, intervendrá Olga San Jacinto, miembro del equipo que en 2004 estableció Google Operations en Europa, con una conferencia bajo el título 'Navegando la era digital'. Durante esta etapa, Olga San Jacinto creó el equipo, las operaciones y las diferentes divisiones y lideró el negocio generando un crecimiento exponencial. En 2012 se mudó a Nueva York para unirse al equipo de liderazgo de Google América con responsabilidades mundiales en la División Geo.
A lo largo de su etapa en Google (2004-2018), Olga San Jacinto desarrolló, entre otras responsabilidades, el establecimiento de la empresa en Europa, la adaptación de equipos y procesos para la salida a bolsa de la empresa, la definición de la estructura y los objetivos de los equipos de negocios, el desarrollo de el plan de gestión de cultura y talento de la compañía, el plan de monetización de Google Maps en todo el mundo y la gestión de cuentas estratégicas en Latam, entre otras actividades.
Más información
Gabriel de la Iglesia
Con experiencia como directora independiente en instituciones financieras en Europa y América Latina, así como en empresas minoristas y de energía que cotizan en América, Olga San Jacinto combina estas responsabilidades con la gestión de su fondo Seed Capital, la consultoría, la enseñanza en escuelas de negocios en Nueva York y Madrid y su trabajo como speaker internacional. Ha sido galardonada con el Premio 'Women To Watch 2016'.
Desde que en 2016 la Fundación Caja de Burgos recuperara la marca foroBurgos que antes utilizaba como entidad financiera, más de un millar de empresarios han participado en estas jornadas, que se reanudaron con la presencia de importantes ponentes como la presidenta de Siemens España, el cofundador de BQ, o el director general de Ventas de General Electric.
Durante las once ediciones, foroBurgos ha contado con la presencia de destacados ponentes, entre los que figuran el comisario Europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Joaquín Almunia; el expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero; el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán; el consejero delegado de AFI, Emilio Ontiveros; y el presidente de Infonomía, Alfons Cornellá. También el director de Recursos Corporativos de Iberdrola; Fernando Becker; el rector de la Universidad de Santiago, Senén Barro Ameneiro; el director general de Airbus en España, Manuel Hita Romero, o Mauro Guillén, de la Wharton School de la Universidad de Pennsylvania, entre otros.
En la edición de 2019 intervinieron la pionera tecnológica involucrada en los sectores de innovación y digitalización, Inma Martínez, y la líder mundial en la gestión de proyectos y la implementación de estrategias, Antonio Nieto-Rodríguez.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.