A menudo asociamos el concepto de tecnología con cables y ordenadores, pero en realidad, va mucho más allá. De hecho, el uso de la tecnología es intrínseca al ser humano desde la misma prehistoria, cuando comenzamos a usar la imaginación para inventar herramientas, procesos y ... mecanismos que nos ayudaran a mejorar nuestra vestimenta o nuestra alimentación.
Publicidad
Pero los seres humanos no son los únicos miembros del reino animal capaces de usar la tecnología. Los ejemplos son muchos y variados, desde los simios, que durante milenios han desarrollado habilidades y herramientas simples para romper nueces o capturar termitas, hasta los elefantes, seres muy inteligentes capaces de apilar cajas para subirse a ellas y acceder a rincones hasta ese momento inaccesibles.
También en los mares se ven ejemplos de uso de tecnología. Por ejemplo, algunos delfines son capaces de usar esponjas marinas para recoger comida del fondo marino sin hacerse daño, mientras que algunos pulpos son capaces de construir refugios con cocos.
Ciencia para todos
Bárbara de Aymerich
Bárbara de Aymerich
Bárbara de Aymerich
Bárbara de Aymerich
Y también podemos encontrar uso de tecnologías simples en el cielo. Uno de los ejemplos más curiosos es el del buitre egipcio, cuya comida favorita son los huevos de avestruz. Habida cuenta de lo complicado que es romper un huevo de avestruz, estos buitres son capaces de recoger una piedra, subir al cielo con ella y dejarla caer para poder comerse ese manjar.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.