Secciones
Servicios
Destacamos
Los hongos no son ni plantas ni animales, sino que forman parte de su propio reino. Un reino, por cierto, plagado de singularidades y curiosidades, tal y como explica hoy la directora de 'Espiciencia', Bárbara de Aymerich, en un nuevo vídeo científico, en el que ... descubre algunos de los secretos de unos seres muy peculiares, capaces de batir récords en la naturaleza.
Hasta ahora, se han documentado alrededor de 600.000 especies diferentes de hongos, cada una con sus características propias. Entre ellas, hay algunos grandes protagonistas, empezando por las aproximadamente 600 especies de hongos comestibles conocidos. El resto no son digestivos, son tóxicos o incluso mortales, al menos para los humanos, ya que algunas especies animales han desarrollado sistemas para poder digerir las sustancias más peligrosas.
En este sentido, llama la atención la presencia de algunas especies alucinógenas, como la amanita muscaria o el cornezuelo del centeno, asociados a prácticas druidas y a algunos episodios de la historia.
Más vídeos científicos
BURGOS conecta
Bárbara de Aymerich
Bárbara de Aymerich
Bárbara de Aymerich
También destacan, por su valor culinario, otras especies, como los propios champiñones, quizá el hongo más habitual en nuestras neveras. De hecho, son varios los estudios que apuntan ya a la posible clasificación de un nuevo tipo de sabor que complemente a los tradicionales (dulce, salado, agrio, etc).
Pero el valor de los hongos no se circunscribe únicamente a su uso en la cocina o como alucinógenos, ni mucho menos. Y es que, su estudio ha permitido desvelar varios detalles más que curiosos. Por ejemplo, el reino fúngico puede presumir de contar con el ser vivo más pequeño de la Tierra y con el más grande. Éste último es un hongo microrrizado localizado en Oregón (EEUU) que se extiende por una superficie de 900 hectáreas gracias a su capacidad de simbiosis con otros organismos.
Todas las noticias de Burgos, en BURGOSconecta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.