Secciones
Servicios
Destacamos
Para comenzar el año, la directora de Espiciencia, Bárbara de Aymerich, explica la historia y evolución del Passer domesticus, el gorrión, y como su evolución ha ido ligada siempre a la del ser humano, autor de su expansión global.
Extendidos por todos los continentes menos ... la Antártida, los gorriones son aves con una evidente dismorfia sexual, ya que los machos poseen una especie de 'gorro' rojo, un babero oscuro en su pecho y son más grandes que las hembras, más pequeñas en tamaño y de color pardo.
Muy comunes en la mayoría de lugares del planeta, los gorrios poseen hasta 15 subespecies y han simbolizado diferentes valores a lo largo de la historia. Si bien para los egipcios eran animales asociados a lo vulgar, a la humildad e incluso a la enfermedad, para los griegos, el gorrión era símbolo de fertilidad y sexualidad (pese a ser monógamo) por su comportamiento lascivo.
Ciencia con Bábara de Aymerich
Bárbara de Aymerich
Bárbara de Aymerich
Bárbara de Aymerich
Bárbara de Aymerich
Arbustos y árboles pequeños son el hogar preferido de estos pájaros para instalarse, y además suelen hacerlo en grupo, dado que son animales muy sociales. Pese a no gustarles madrugar y comer principalmente insectos, su tendencia granívora ha provocado que se les persiga en diferentes rincones del mundo como China.
El entorno cambiante, el aumento de estorninos y el de animales domésticos como gatos ha disminuido de manera considerable su población sin llegar a estar en peligro de extinción. En la península ibérica eran muy frecuentes hace dos o tres décadas, pero la variación climatológica y otros factores como los anteriormente citados han limitado su reproducción y han diezmado su número.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.