La entrada oficial en la red española tuvo lugar en diciembre. Un mes más tarde, Celia Izquierdo recogía el sello identificativo. Y, ahora, Lerma será proclamada públicamente Pueblo más Bonito de España. Un reconocimiento que comparte con las localidades burgalesas de Frías, Covarrubias y Caleruega, ... y que ya ha generado interés turístico, pues la pertenencia este selecto grupo viene de la mano de una amplia promoción y difusión de sus riquezas patrimoniales.
Publicidad
El acto de proclamación tendrá lugar el próximo 1 de junio, a partir de las 21:30 en la Plaza Mayor de la Villa Ducal. El grupo de teatro La Hormiga será el encargado de abrir el acto, así como de guiar la presentación. A continuación, llegará el turno de intervenciones por parte del presidente de la asociación Los Pueblos más Bonitos de España, Francisco Mestre, y de la alcaldesa, Celia Izquierdo.
Se proyectará un vídeo, que trata de resumir la belleza lermeña, y la Banda de Música de la Unión Musical de Lerma interpretará unos temas. Para cerrar el acto, La Hormiga y La Trinchera Titiriterá ofrecerán un correfuegos, un espectáculos de fuegos y malabares sobre las once de la noche. Una programación con la que, además de celebrar el nombramiento, se pretende demostra que la Villa Ducal es bonita por fuera y por dentro.
«Lerma es bonito y no solo por sus monumentos», explica Izquierdo, pues cuenta con una red de colectivos sociales y culturales muy potentes, a los que también hay que reconocer sus esfuerzos. Por ese motivo, en lugar de invitar a agrupaciones musicales o teatrales de fuera, se ha optado por seleccionar a algunas de las propias, en representación del colectivo, «los que nos hacen guapos por dentro», afirma la regidora.
Durante el acto de proclamación se descubrirá una placa con la marca Los Pueblos más Bonitos de España y, durante la próxima semana, el Ayuntamiento irá colocando los carteles identificativos a las entradas de la Villa Ducal. Celia Izquierdo reconoce que, si bien no tiene datos que lo sustenten, sí existe una «sensación» de que el nombramiento ha servido de revulsivo para el turismo.
Publicidad
En los últimos meses se reciben visitantes que se han animado a conocer Lerma tras buscar en el listado de pueblos bonitos, así que la entrada en la red española es muy positiva. Con ellos, Lerma será «más fuerte» y contará con toda una estructura de promoción y de difusión de sus actividades. Además, ampliará su oferta cultural con las propuestas que llegan de la propia asociación, como la celebración de La Noche más Romántica, el próximo 23 de junio.
Coincide con la Noche de San Juan, que tiene gran tradición en el municipio, reconoce la alcaldesa. Por ese motivo, se unirán a la fiesta nacional de manera simbólica, sin restarle protagonismo a la celebración popular, que consiste en que las parejas se den un beso a medianoche. Una fiesta que también se reproduce en Francia e Italia.
Publicidad
El objetivo es aprovechar al máximo la pertenencia a la asociación de Los Pueblos más Bonitos de España, para sumar pero sin olvidar las tradiciones propias. Y, mientras, el Ayuntamiento sigue pendiente de conocer los detalles de la celebración, en 2019, de la exposición de Las Edades del Hombre. Desconecen cuáles serán las sedes complementarias a la Colegiata de San Pedro, así que están a la espera antes de tomar decisiones sobre logística o reubicación de espacios.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.