El tramo entre Pedrosa de Valdelucio y Báscones de Valdivia entró en servicio en 2021. GIT

Luz verde al tramo de la A-73 entre Quintanaortuño y Montorio

El Consejo de Gobierno aprueba la licitación de las obras, cuyo presupuesto se eleva hasta los 105,9 millones de euros

Martes, 20 de diciembre 2022, 18:18

La A-73 avanza, aunque a un ritmo muy alejado de las previsiones iniciales. El Consejo de Ministros ha dado luz verde hoy para que el Ministerio de Transportes licite las obras de construcción de la autovía de Aguilar situado entre Quintanaortuño y Montorio.

Publicidad

Se ... trata de un tramo de 11,55 kilómetros de longitud que dará continuidad al tramo operativo ya desde hace años entre la circunvalación de la capital provincial y Quintanaortuño. De acuerdo al proyecto, la licitación saldrá con un presupuesto de 105,9 millones de euros sin IVA, aunque el presupuesto final de adjudicación dependerá de las ofertas que se presenten al concurso.

Quizá, la principal característica del nuevo tramo de la A-73 reside en el hecho de que el trazado se separará sustancialmente del trazado de la actual N-627 con el objetivo de alejarse del núcleo urbano de Ubierna y del paso por el actual túnel. Además, el trazado plantea un viaducto sobre el río Ubierna, tres pasos superiores, ocho pasos inferiores y un ecoducto sobre la traza de la autovía, además de sendos caminos paralelos y una conexión provisional con la N-627 al final del tramo.

En este sentido, desde el Ministerio indican que se ha ajustado el trazado de la autovía hacia la vertiente oeste, minimizado el volumen de material excavado y el de préstamos y vertederos para minimizar el impacto ambiental.

Ahora, una vez recibido el beneplácito del Consejo de Ministros, el Ministerio de Transportes tiene vía libre para licitar las obras, tal y como comprometió la propia ministra, Raquel Sánchez, semanas atrás. A partir de ahí, comenzarán a correr los plazos para la adjudicación y la ejecución, aunque en el mejor de los casos, el tramo no estará concluido hasta dentro de varios años.

Publicidad

En todo caso, este será el tercer tramo de la A-73 en ponerse en servicio. El primero fue el ubicado entre la circunvalación de Burgos y Quintanaortuño, que se inauguró en 2013. Ocho años después, ya en 2021, entró en servicio el tramo situado entre Pedrosa de Valdelucio y Báscones de Valdivia.

Los otros tres tramos contemplados en el proyecto continúan pendientes de licitación. Se trata de los tramos Montorio - Santa Cruz del Tozo, Santa Cruz del Tozo – Pedrosa de Valdelucio y Báscones de Valdivia - Aguilar de Campoo, en total, más de 37 kilómetros de los poco más de 70 previstos para unir Burgos y Aguilar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad