Dos crías de vencejo alimentadas en uno de los centros de recuperación de animales silvestres de Castilla y León.

El verano 2023, más benévolo con las aves burgalesas que el de 2022

Vencejo, avión común y gorriones son las especies de las que más ejemplares se reciben por caídas del nido debido al calor en la provincia de Burgos

Martes, 29 de agosto 2023, 19:25

Este verano del año 2023, pese a la última ola de calor que ha llegado a durar hasta cinco días, algo poco habitual, ha sido más benévolo con las aves de la provincia de Burgos. Desde el Centro de Recuperación de Animales Silvestres (CRAS) ... de Burgos se explica que las entradas de este verano han sido similares a las del pasado, con datos a fecha de mediados de agosto. Las entradas han sido similares en número, pero han sido más escalonadas.

Publicidad

Este mes de julio de 2023 ha sido más frío que el anterior. El julio de 2022 fue especialmente caluroso. Por ello, la entrada de aves en el CRAS de Burgos han sido más escalonadas, porque este mes de julio, al menos, ha sido más benévolo que el pasado.

Cifras similares, pero escalonadas

El CRAS de Burgos es el centro de referencia para las provincias de Burgos, Soria y Palencia. Las aves en peligro, enfermas o heridas de las tres provincias se dirigen a este centro para su recuperación y rehabilitación. Igualmente, en los CRAS de Castilla y León se investigan las causas de mortandad en animales silvestres realizándose labores periciales en episodios de mortalidad no natural.

Según los datos aportados por El CRAS de Burgos, los ejemplares ingresados en el centro, a fecha del 15 de agosto, de los últimos cuatro años están en cifras similares con ligeras variaciones.

Los polluelos, los más afectados

Lo que sí se ha apreciado en los últimos años fue el incremento de ingreso de ejemplares del julio de 2022. Esto se debió a la ola de calor que afectó a la provincia de Burgos, pero también a Soria y Palencia. Se trató de una ola de calor más temprana y, en esa época, había muchos polluelos de vencejo, avión común y gorriones aún en los nidos. Estos polluelos cayeron debido a las altas temperaturas. De estas tres especies son de las que más ejemplares se reciben por caídas del nido debido al calor.

Las actuaciones que se desarrollan en los CRAS de Castilla y León se complementan con el seguimiento del estado sanitario de la fauna silvestre regional, la colaboración en determinados proyectos de investigación y de conservación de la biodiversidad, así como con la implementación de medidas de concienciación y sensibilización de la sociedad hacia la conservación de las especies de fauna silvestre.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad